Bitcoin se aproxima a un nuevo cambio de ciclo técnico

• El “death cross” de Bitcoin podría revertirse a “golden cross” si se mantiene por encima de los $93,000.
• A pesar del cruce bajista vigente desde abril, el precio de BTC subió más de 33%, impulsado por flujos institucionales.
BTC se dispara más de 33% desde abril a pesar de una señal bajista, y los analistas técnicos observan un posible “golden cross” si se consolida sobre los $93,000
Bitcoin podría estar cerca de un nuevo giro alcista en su estructura técnica. Según Chris Kuiper, vicepresidente de investigación en Fidelity Digital Assets, si el precio de la criptomoneda líder se mantiene por encima del umbral clave de $93,000, el actual “death cross” (cruce de medias móviles de 50 y 200 días en dirección bajista) se revertiría para dar paso a un “golden cross”, considerado por analistas técnicos como un fuerte indicio de continuación alcista.
Bitcoin's last golden cross saw price rise 13% before cooling off.
— Chris Kuiper, CFA (@ChrisJKuiper) May 23, 2025
While a death cross has been in play since Apr. 7, price has still climbed over 33% from $79,153 to approximately $105,000.
If price persists above $93,000, the death cross will be set to flip golden.
Our…
Lo interesante es que, aunque el cruce bajista se activó el pasado 7 de abril, el precio de BTC ha subido de manera sostenida más de 33%, pasando de $79,153 hasta alcanzar los $111,814 el pasado jueves, su nuevo máximo histórico. Actualmente, el precio ronda los $108,622, tras una leve corrección del 2.6%, atribuida a la reciente tensión comercial entre Estados Unidos y la Unión Europea.
El comportamiento de este ciclo se compara con el “golden cross” anterior, ocurrido en octubre de 2023, que llevó a Bitcoin de $35,000 a $61,000, representando un rally del 80%. En contraste, el último cruce dorado antes de este ciclo solo propició una subida del 13% antes de una fase de enfriamiento.
Kuiper destaca que el mercado podría estar “preparándose para su próximo cambio”, y este se estaría apoyando en un factor que no estuvo presente con la misma fuerza en ciclos anteriores: la entrada sostenida de capital institucional vía ETFs. Tan solo el iShares Bitcoin Trust (IBIT) de BlackRock ha canalizado más de $8 mil millones en las últimas semanas, liderando los flujos en el mercado estadounidense.
Paradójicamente, mientras las instituciones siguen reforzando sus posiciones, los inversores minoristas permanecen al margen, lo que sugiere un ciclo aún en etapa temprana de maduración. Fidelity ha señalado que el nivel de $110,000 podría servir como base para una nueva oleada alcista, a diferencia del máximo de noviembre de 2021, que marcó el fin del ciclo.
En este contexto, los indicadores técnicos, como el cruce de medias móviles, adquieren una nueva dimensión: ya no solo reflejan sentimiento especulativo, sino también reacomodos estructurales en la composición de los participantes del mercado. La combinación de flujos institucionales, una posible reversión del “death cross” y la consolidación por encima de niveles clave sugiere que el precio de Bitcoin no solo está reaccionando, sino también construyendo fundamentos más robustos.
Más allá del análisis técnico, este escenario invita a reflexionar sobre el nuevo equilibrio de poder en Bitcoin: si bien la narrativa libertaria inicial del proyecto sigue viva en parte de la comunidad, los flujos de capital demuestran que el interés institucional es hoy el principal catalizador del precio. La pregunta que queda es si este nuevo protagonismo modificará la naturaleza misma de Bitcoin o si, por el contrario, reforzará su legitimidad como activo global.