Tether bajo revisión: reservas más riesgosas y menor transparencia

 Tether bajo revisión: reservas más riesgosas y menor transparencia
  • S&P Global rebajó la estabilidad de Tether (USDT) al nivel 5 – débil, el más bajo de su escala.
  • El 24% de las reservas son activos de alto riesgo; Bitcoin ya representa 5,6%, superando el margen de sobrecolateralización.

El mercado de stablecoins, columna vertebral de la liquidez cripto, recibió un golpe significativo tras la revisión de S&P Global que degradó la estabilidad de Tether (USDT) al nivel más bajo de su escala. La firma argumenta que la composición de reservas de la stablecoin más utilizada del mundo presenta riesgos crecientes, menor transparencia operativa y un marco regulatorio menos robusto desde su traslado a El Salvador.

La radiografía de reservas publicada al cierre de septiembre de 2025 refleja un total de $181.200 millones en activos respaldando $174.400 millones en circulación, con una sobrecolateralización del 3,9%, inferior al 5,1% reportado un año atrás. El dato más llamativo es que el 24% de la reserva se compone ahora de activos considerados de mayor riesgo, un incremento notable frente al 17% del año anterior. Allí se encuentran préstamos garantizados, bonos corporativos, oro y especialmente bitcoin, que por sí solo representa el 5,6% del total emitido, superando el propio margen de seguridad del sistema.

Composición de reservas de USDT y aumento de activos con riesgo de mercado. Fuente: S&P Global Ratings

¿Por qué este cambio importa?

Porque una caída abrupta en el precio de BTC o en el valor de estos activos podría dejar al sistema bajo colateralización, afectando la paridad 1:1 que sostiene la confianza global en USDT. Aunque el 75% del respaldo permanece en instrumentos de bajo riesgo principalmente letras del Tesoro de corto plazo, el incremento en activos volátiles reduce la protección frente a escenarios de tensión en mercados financieros.

Transparencia y gobernanza: el punto más débil

La advertencia de S&P no se limita al riesgo de mercado. Insiste también en lagunas de transparencia: la composición interna de fondos monetarios no se revela completamente, no hay claridad sobre custodios ni contrapartes, y los criterios de elegibilidad de activos no se explican con precisión.

Suscríbete y recibe las mejores actualizaciones e informes en tu bandeja de entrada

Además, Tether continúa reportando reservas de forma trimestral menor frecuencia comparada con competidores que entregan informes mensuales, lo que disminuye la capacidad del mercado para evaluar cambios rápidos en la salud del respaldo.

El traslado a El Salvador añadió otra variable. Aunque la regulación local exige una relación 1:1 y permite activos con liquidez en 30 días, también habilita la inclusión de instrumentos más volátiles sin requerir segregación estricta de activos, un contraste fuerte frente a los marcos regulatorios de EE. UU. y Europa. En otras palabras, una crisis corporativa o legal podría afectar directamente al respaldo de USDT.

Liquidez sí, pero con barreras de redención

La fortaleza histórica de USDT sigue siendo su uso global y su liquidez secundaria en mercados spot y derivados. Sin embargo, el acceso a redenciones primarias está lejos de ser trivial:

  • Depósito mínimo de $100.000,
  • Verificación previa con costo de $150,
  • Tarifa mínima de $1.000 por retiro.

Esto deja a la mayoría de los usuarios dependiendo del mercado secundario en vez de la convertibilidad directa, factor que podría amplificar tensiones si se produce una ola de ventas en periodos de estrés.

Tether ha demostrado resiliencia: sobrevivió a crisis como Terra, FTX y el colapso bancario de 2023. Incluso ha incrementado adopción, capitalización y presencia en mercados emergentes. No obstante, el deterioro en la evaluación de S&P refleja un punto estructural: la confianza ya no descansa sólo en la paridad de precio, sino en la fortaleza real del respaldo y la transparencia del emisor.

Es posible que muchos inversores perciban el informe como un ajuste tardío más que una señal nueva Tether no ha transformado radicalmente su composición de reservas ni su estilo de revelación en los últimos dos años. Sin embargo, la advertencia oficial de la agencia introduce un matiz importante para quienes buscan estabilidad: un stablecoin dominante puede ser útil y líquido, pero eso no lo hace automáticamente seguro.

La lectura profunda que deja este episodio es sencilla pero contundente: la estabilidad no se declara, se demuestra. En un mercado que podría enfrentar regulaciones globales más exigentes, una mayor exposición al riesgo en el activo más utilizado para mover liquidez merece atención seria, especialmente para quienes confían en USDT como equivalente a efectivo. Bitcoin seguirá siendo volátil, y esa naturaleza no es un defecto. Pero cuando una moneda estable comienza a depender de él para sostener su peg, vale la pena preguntarse si la base está tan firme como el mercado asume.