¿Podrá Bitcoin sostenerse sobre los $105,000?

• Las predicciones aumentaron al 68% las probabilidades de que BTC caiga a $105,000 antes de los $125,000.
• En la última semana se han perdido más de $162.000 millones en valoraciones cripto.
La pregunta que domina las mesas de trading es clara: ¿logrará Bitcoin terminar el mes por encima de los $105,000? Tras un inicio de septiembre frágil, los mercados de predicciones reflejan un giro hacia el pesimismo. Los operadores ahora sitúan como escenario más probable una caída al nivel de los $105,000, en lugar de un repunte hacia nuevos máximos en $125,000.

Cambio brusco en las probabilidades
El sesgo bajista se ha acelerado en cuestión de días. La probabilidad de que la próxima parada de Bitcoin sea $105,000 pasó de menos del 45% al 68% en apenas una semana, con un salto de más del 20% en solo dos jornadas. Este cambio refleja tanto la inestabilidad del mercado como el agotamiento de la narrativa alcista de corto plazo.
Suscríbete y recibe las mejores actualizaciones e informes en tu bandeja de entrada
Bitcoin cotiza actualmente en los $109,400, su nivel más bajo desde el 2 de septiembre, lo que representa un retroceso del 5% en la última semana. La cercanía al umbral de los $105,000 —apenas un 4% de distancia— mantiene en vilo a traders que ven cómo se desinfla el impulso tras la búsqueda de máximos históricos.
Factores macroeconómicos en juego
La presión no proviene solo del ecosistema cripto. El último dato de inflación básica en Estados Unidos se mantuvo en 2,9% en agosto, un resultado que ofrece cierto alivio pero que no modifica las tensiones monetarias globales. A esto se suma la incertidumbre geopolítica y comercial: los nuevos aranceles anunciados por Donald Trump mantienen a los activos de riesgo bajo presión.
Un septiembre históricamente débil
El mes de septiembre no suele ser favorable para Bitcoin. Desde 2013, el activo acumula una caída promedio del 3,77% durante este periodo, lo que explica en parte la actual debilidad. En lo que va de mes, más de $162,000 millones se han evaporado del mercado cripto, dejando a Bitcoin apenas con una ganancia del 1% frente al inicio de septiembre.
Este patrón estacional es un recordatorio de que, pese a la narrativa de adopción institucional y madurez de mercado, Bitcoin sigue expuesto a ciclos de debilidad recurrente. El desafío radica en si logrará revertir esa tendencia a corto plazo.
Escenarios posibles
Para cumplir con el escenario bajista, bastaría con un retroceso adicional del 4%. En contraste, para alcanzar los $125,000, Bitcoin necesitaría un salto del 14%, lo que exige un catalizador potente.
Entre los factores que podrían cambiar la balanza hacia el optimismo se encuentran:
• Nuevos flujos de capital hacia ETFs de Bitcoin en EE. UU.
• Un alivio en la política comercial de Washington.
• Un repunte inesperado en la liquidez global que incentive la toma de riesgo.
Sin embargo, cada uno de estos elementos enfrenta resistencias. Los ETFs han moderado su ritmo de entrada, los aranceles parecen más un punto de fricción que desolución, y la liquidez internacional sigue restringida por la política monetaria de los principales bancos centrales.
El mercado se encuentra en una encrucijada: con Bitcoin apenas $4,000 por encima del nivel clave de los $105,000, la confianza de los traders se tambalea.
La historia demuestra que Bitcoin suele sorprender en momentos de mayor escepticismo. Sin embargo, también enseña que los ciclos de debilidad pueden prolongarse más de lo previsto. Si septiembre confirma su tradición bajista, los $105,000 podrían convertirse no en un piso sólido, sino en el nuevo campo de batalla para determinar si el activo aún conserva el impulso necesario para aspirar a los $125,000.