Mineros de bitcoin en ganancias “eso puede cambiar y agudizar ventas”

A 20 días de cumplirse un año tras el cuarto halving de Bitcoin, los mineros han experimentado un período de adaptación a la reducción de las recompensas por bloque, actualmente reciben 3.125 BTC por bloque, aproximadamente 450 BTC al día; 13.500 BTC al mes, previo al cuarto halving (4to halving) esa cifra llegaba al doble “27.000 BTC al mes”, conllevando a márgenes más ajustados y dinámicas operativas cambiantes. Lo anterior nos muestra como el pago a los mineros disminuye en bitcoin, pero aumenta en dólares debido al incremento del precio de BTC en 2024 y 2025.
Así están los Ingresos de los mineros
Los ingresos totales de los mineros provienen de las comisiones que pagamos por incluir transacciones en los bloques, y de las recompensas por minar un bloque, las cuales medidas en dólares alcanzaron los $3.700 millones en el cuarto trimestre. Esto representa un aumento del 42 % con respecto al tercer trimestre de 2024, período en el que los mineros enfrentaron los efectos de la reducción a la mitad de las recompensas por bloque “halving”, aumento de los costes energéticos y la necesidad de hardware de minería más eficiente.

En lo que va del primer trimestre de 2025, los ingresos de los mineros se sitúan en unos considerables ~3.600 millones de dólares, con las comisiones por transacción representando tan solo el 1,33 % de los ingresos totales, mientras que el hashrate de 30D ha aumentado a 807 EH/s. Durante febrero y marzo el precio de bitcoin ha experimentado una caída del 30%, eso ocasiona una reducción en el número de transacciones, sumado a un bitcoin más bajo en precio; ocasionan ingresos menores, lo cual repercute en un aumento de sus ventas, esto se puede agudizar si el precio de bitcoin permanece por varias semanas debajo de los 80.000 dólares.
Mientras tanto, el comportamiento y la estrategia de los mineros han seguido evolucionando en respuesta a la reducción de márgenes. Las transacciones de mineros sugieren que los flujos directos (de 0 saltos) de los mineros a los exchange se han mantenido relativamente estables, con picos ocasionales, lo que indica una gestión de tesorería estable y ventas oportunistas por parte de las grandes operaciones. Mientras tanto, los flujos de 1 salto (BTC enviados a las exchange a un paso de una entidad minera a través de direcciones intermediarias) han aumentado de forma constante, lo que indica una presión de venta gradual por parte de las entidades mineras más pequeñas o los participantes de los pools. Mas mineros minoristas se ven obligados a vender una cantidad mayor de los bitcoin obtenidos producto de la minería, con el fin de cumplir con sus compromisos eléctricos y de operación.

Estrategias mineras en evolución
Las empresas mineras con un capital sólido están en mejor posición para resistir la reducción de incentivos. Se están adaptando de diversas maneras, como la modernización de sus ASIC con mayor eficiencia energética, la reubicación en regiones con recursos de energía renovable más baratos y abundantes, como parques eólicos en Texas , o en regiones en desarrollo de África y Latinoamérica con recursos infrautilizados.
En algunos casos, los mineros también se están diversificando hacia el alojamiento de centros de datos de IA como una forma de aumentar sus ingresos y reutilizar la infraestructura existente para la computación de alto rendimiento.