31 de marzo de 2025

Invertir en ¿criptomonedas o acciones cripto?

 Invertir en ¿criptomonedas o acciones cripto?

En los últimos cinco años, Bitcoin ha registrado un rendimiento anualizado superior al 100%. Sin embargo, si buscas una opción con mayor volatilidad, las acciones de empresas relacionadas con la industria cripto pueden ser una alternativa atractiva. Estas no solo han superado el rendimiento de muchos criptoactivos, sino que también presentan un menor riesgo, al estar reguladas y supervisadas.

Un claro ejemplo es el desempeño de MicroStrategy (MSTR) y Coinbase (COIN), cuyos rendimientos han superado al de Ethereum desde el 1 de enero de 2023. Resalto, Bitcoin ha experimentado una apreciación del 416% desde esa fecha.

Diferencias Claves entre Criptoactivos y Acciones

Invertir en un criptoactivo diferente a Bitcoin implica depositar una gran confianza en sus creadores, equipo de desarrollo, fundación o similar para garantizar la continuidad del trabajo honesto y competitividad. La industria tecnológica es altamente dinámica y los proyectos deben innovar constantemente para no quedar obsoletos, “otro criptoactivo lo puede hacer mejor”.

Ethereum es un claro ejemplo de esta situación. En 2017, su auge se basó en la venta de ICOs a cambio de ETH; en 2021, también lograron vender NFTs a cambio de ETH, para entonces el precio de ETH dio nuevo ATH. Sin embargo, en 2024 y 2025, la moda se ha trasladado a las memecoins, las ventas fueron dominadas por Solana, sus precios de los últimos meses representan esta situación. Como resultado, Solana ha superado a Ethereum en este segmento, eso llevo a que ETH no viese nuevo ATH. Ethereum aún mantiene el 55% del mercado de stablecoins, pero viene perdiendo cuota de mercado con otras blockchain, especialmente con Base (Coinbase).

Otro aspecto crucial es la emisión y la devaluación forzada. Mientras que Bitcoin mantiene una política monetaria fija, otros criptoactivos pueden modificar su emisión, afectando su valor y el patrimonio de sus inversores. Ethereum, por ejemplo, ha cambiado su tokenomía en cuatro ocasiones. Si esto ocurre con el segundo criptoactivo más grande, ¿qué podemos esperar de los más de 11 millones de criptoactivos existentes, de los cuales el 99% son estafas o proyectos inviables?

Regulación y Seguridad: Cripto vs. Acciones

Si bien se argumenta que las criptomonedas son transparentes gracias a la “blockchain”, esto no impide que sus creadores emitan más tokens, reduzcan su actividad de desarrollo o incluso abandonen su proyecto una vez recaudado el dinero; ¿Si ya obtuvieron el incentivo económico con la venta del token en el lanzamiento del proyecto, que los obliga a seguir adelante?… es una forma fácil de recaudar dinero y abandonar el barco. La principal excusa para “desaparecer” es; el proyecto debe descentralizarse, por ende “ya no depende de sus creadores”. A lo anterior se le suman otro tipo de riesgos como rug pulls, hackeos, fraudes, entre otros; sin instancias regulatorias a las cuales acudir.

En contraste, las acciones de empresas que cotizan en bolsa ofrecen volatilidad similar a la de los criptoactivos, pero con menos riesgo, ya que están reguladas y supervisadas. Aun así, su desempeño sigue dependiendo de la buena dirección y decisiones futuras de su CEO y la junta directiva.

Conclusión

Cada inversor debe evaluar sus propias preferencias y tolerancia al riesgo. No obstante, si buscas exposición a la volatilidad del ecosistema cripto con un menor nivel de riesgo que las altcoins, las acciones de empresas del sector pueden ser una opción atractiva.

La siguiente imagen ilustra el desempeño de BTC, MSTR, MARA y RIOT, comparando su evolución desde los mínimos de la corrección de 2022 hasta sus máximos y la posterior caída en porcentaje.

Estas acciones y criptoactivos se pueden operar en el bróker de Quantfury; desde su aplicación para móvil o computadora, sin ningún tipo comisión por operación o tarifa de préstamo, mejorando los rendimientos netos de las operaciones e inversiones de los clientes. Cuenta con licencias en Reino Unido y Bahamas.

Publicaciones relacionadas