25 de abril de 2025

Ethereum ¿podría caer a los $1.100 dólares

 Ethereum ¿podría caer a los $1.100 dólares
  • El dominio de mercado de Ethereum cae a 7.18%, su nivel más bajo desde 2019, en medio de una creciente presión de competidores como Solana y BNB.
  • El Análisis técnico sugiere un patrón bajista “bear flag” que podría llevar el precio del ETH hasta los $1.100 en las próximas semanas.

El ecosistema de Ethereum enfrenta una de sus pruebas más críticas en años. A pesar de haber sido históricamente la red de contratos inteligentes por excelencia y el núcleo del ecosistema DeFi, su peso relativo dentro del mercado cripto ha venido disminuyendo de forma sostenida. Este 9 de abril, su capitalización; la proporción del valor total del mercado de criptomonedas que representa ETH  cayó a 7.18%, apenas por encima de su mínimo histórico de 7.09% registrado en septiembre de 2019.

Este dato no es menor. En términos prácticos, significa que Ethereum ha ido perdiendo terreno frente a otras blockchains de capa 1 que, con propuestas más eficientes y económicas, están captando atención y capital. Desde 2023, Solana ha incrementado su cuota de dominio en más de 344%, BNB Chain un 40%, y hasta XRP ha duplicado su presencia relativa en el mercado. En paralelo, Ethereum no solo ha visto salir capital de sus productos institucionales (como los ETF spot), sino que también muestra signos de debilidad en mercados derivados y volumen de operaciones.

Si bien Ethereum aún lidera en métricas como el valor total bloqueado (TVL), este liderazgo también muestra fisuras. Su dominio en este apartado ha descendido de un 61.2% en febrero de 2024 a un 51.7% en abril de 2025. Solana, por ejemplo, ha experimentado un crecimiento del 172% en su TVL en el mismo periodo, lo que denota un desplazamiento de liquidez hacia otras soluciones.

Desde el análisis técnico, el panorama tampoco es alentador. La acción de precio de ETH en las últimas semanas dibuja un patrón de bandera bajista en gráficos diarios. Si se confirma con una ruptura por debajo de los $1.600, el objetivo técnico de la figura apunta a los $1.100, una corrección del 33% desde los niveles actuales. A esto se suma un índice de fuerza relativa (RSI) por debajo de 50, lo cual sugiere que la presión vendedora sigue predominando.

Los datos configuran un entorno desafiante para Ethereum, que parece estar transitando un ciclo de redefinición. El mercado no premia el potencial, sino el rendimiento tangible, y en ese sentido, Ethereum parece estar siendo superado temporalmente en métricas clave por soluciones más ligeras, rápidas y baratas.

Ethereum ha sido durante años el estándar de referencia para la innovación en blockchain, pero los datos actuales invitan a una reflexión más crítica: ¿es suficiente con la historia y el prestigio cuando el capital se mueve cada vez más por eficiencia y escalabilidad? Los inversores con una visión de largo plazo deben observar más allá del precio y del dominio, prestando atención al ritmo y profundidad de la innovación que cada red logra sostener. Porque si algo ha demostrado el mercado cripto en la última década, es que la evolución no espera.

Publicaciones relacionadas