9 de mayo de 2025

Bitcoin y los mercados suben por acuerdo en aranceles de Estados Unidos y Reino Unido

 Bitcoin y los mercados suben por acuerdo en aranceles de Estados Unidos y Reino Unido
  • Trump anunciará hoy jueves un acuerdo con Reino Unido, el primero de su nueva era comercial.
  • Bitcoin se acerca a los $100.000 y las acciones tecnológicas repuntan con fuerza por el alivio arancelario.

Los mercados financieros reaccionaron con entusiasmo ante la expectativa de un inminente acuerdo comercial entre Estados Unidos y el Reino Unido, promovido por la administración de Donald Trump. Según fuentes cercanas a las negociaciones, el anuncio se realizará hoy jueves a las 10 a.m. desde la Oficina Oval, lo que marcaría el primer gran pacto económico de la nueva administración con una potencia aliada. Trump adelantó la noticia en una publicación en Truth Social, sin revelar el país involucrado, aunque múltiples medios británicos confirmaron la presencia de funcionarios del Reino Unido en Washington. De concretarse, sería un logro diplomático importante para el primer ministro Keir Starmer y una señal de distensión en medio de una etapa marcada por tensiones arancelarias globales.

Las condiciones están dadas: el comercio entre ambas naciones está prácticamente equilibrado y, como destacó el senador JD Vance, existe una afinidad cultural y política que facilitaría un pacto rápido y amplio. Entre los temas clave discutidos se incluyen la reducción de aranceles británicos sobre automóviles y productos agrícolas estadounidenses, así como el levantamiento de ciertas restricciones tecnológicas impuestas previamente por la administración Biden.

La posibilidad de este acuerdo ha tenido un impacto inmediato en los mercados. A las 8:00 a. m. ET, los futuros del S&P 500 subían un 0.9 %, mientras que el Nasdaq avanzaba un 1.2 %, liderado por gigantes tecnológicos como Nvidia, Apple y Meta. Las empresas vinculadas a semiconductores como Intel y Micron también subieron tras conocerse que la administración Trump planea revertir algunas restricciones a la exportación de chips de IA.

En paralelo, el FTSE 100 británico ganaba 40 puntos básicos, mientras que el DAX alemán y el CAC francés se apreciaban más del 1 %. Asia también reflejó optimismo: Shanghái, Hang Seng y Nikkei cerraron al alza.

Bitcoin, por su parte, volvió a acercarse a la barrera de los $100.000, impulsado por la mejora en el apetito por riesgo y el optimismo ante una posible desescalada en la guerra comercial global.

El anuncio del acuerdo se da en un momento en que Estados Unidos y China se preparan para su primera reunión oficial en meses. Informes indican que Washington podría eximir productos infantiles de los aranceles del 145 % impuestos a importaciones chinas, lo que sugiere un tono más moderado hacia el comercio internacional.

Al mismo tiempo, el Banco de Inglaterra recortó su tasa de interés al 4,25 %, aunque dos de sus miembros votaron por mantenerla. El recorte coincide con la noticia del posible acuerdo con EE. UU. y una mejora en la proyección de crecimiento del Reino Unido para 2025.

Para los inversores, el giro comercial representa una luz al final del túnel. Como resumió Kenneth Broux, estratega de Société Générale, “si se empieza a desmantelar el régimen arancelario actual, el panorama para los activos de riesgo será netamente alcista”.

Publicaciones relacionadas