Bitcoin entre el ATH y la corrección: ¿qué camino tomará?

 Bitcoin entre el ATH y la corrección: ¿qué camino tomará?
  • $115,440 es el nivel crítico que separa un repunte de un desplome hasta $93,600.
  • La probabilidad de un nuevo máximo histórico (ATH) depende de tres factores clave: primas de futuros, interés abierto y confianza macroeconómica.

Bitcoin se encuentra en una encrucijada. El mercado oscila entre un potencial impulso hacia nuevos máximos históricos y la amenaza de una corrección brusca que podría borrar meses de ganancias. Los analistas on-chain, las métricas de derivados y la política monetaria de la Reserva Federal convergen en un punto: las próximas semanas definirán la trayectoria de la criptomoneda.

El nivel técnico que divide el mercado

Los datos revelan que el umbral de $115,440 es el punto decisivo. Actualmente, Bitcoin ronda los $117,700, apenas dentro de la banda naranja de las Bandas de Precios de Desviación Extrema MVRV. Esta métrica compara el precio de mercado con el precio realizado, ofreciendo un mapa de la psicología de los inversores.

  • Escenario alcista: mantener la línea permitiría proyectar un objetivo en $137,300, nivel históricamente asociado con ventas masivas y toma de beneficios.

Escenario bajista: una ruptura a la baja podría arrastrar el precio a $93,600, eliminando más de $23,000 de valor y devolviendo a Bitcoin al inicio del ciclo de acumulación anual.

El mercado opera, en este momento, en un rango emocional donde la codicia y el miedo dictan los movimientos. La liquidez sigue siendo reducida, y la interacción entre entradas de ETF, especulación y factores macroeconómicos —particularmente las decisiones de la Fed— amplifica la volatilidad.

Suscríbete y recibe las mejores actualizaciones e informes en tu bandeja de entrada

El impacto de la Fed y los derivados

El reciente recorte de 25 puntos básicos por parte del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) dejó la tasa en un rango de 4,00–4,25 %, con previsión de otros 50 puntos básicos adicionales antes de fin de año. La reacción del mercado fue inmediata: el interés abierto en futuros de Bitcoin se tornó positivo, reflejando un cambio hacia la toma de riesgos.

Tres condiciones para un nuevo máximo histórico

El analista Axel Adler Jr. plantea que alcanzar un nuevo ATH depende de tres factores en las próximas semanas:

  1. Primas de futuros sostenidas: la base a 7 días ya supera a la de 30 días, configurando un sesgo alcista.
  2. Crecimiento del interés abierto (OI): un mayor volumen en contratos derivados aumentaría la probabilidad de ruptura.
  3. Estabilidad del precio al contado: mantener niveles actuales es fundamental para que la dinámica alcista se consolide.

Según Adler Jr., existe un 70 % de probabilidad de que Bitcoin mantenga una tendencia alcista gradual o lateral en las próximas dos semanas, siempre que estos factores se cumplan.

Entre la esperanza y la cautela

La narrativa actual combina entusiasmo técnico y riesgos latentes. Los defensores del escenario alcista ven en los derivados y en la política monetaria expansiva un motor hacia un nuevo récord. Sin embargo, el soporte de $115,440 sigue siendo frágil: perderlo implicaría un golpe de realidad para un mercado que ha duplicado el precio realizado en menos de un año.

El dilema refleja la naturaleza dual de Bitcoin: activo de refugio en entornos de incertidumbre y, al mismo tiempo, vehículo de especulación sensible a movimientos macroeconómicos. Para el inversor intermedio, el reto es discernir entre la euforia de un nuevo máximo y el riesgo de un retroceso estructural.

En definitiva, Bitcoin se mueve en el filo de la navaja. Un ATH parece más cercano si las condiciones de derivados y confianza macroeconómica se mantienen, pero una caída bajo el nivel crítico arrastraría al mercado a su fase más dura de ajuste. El desenlace, como siempre en Bitcoin, dependerá de la capacidad del activo para resistir tanto la presión especulativa como las fuerzas globales.