Bitcoin desde el análisis on-chain: Precios clave a vigilar

En el mínimo reciente del mes de abril en $74,000 dólares, más de 5 millones de bitcoin estaban en pérdidas. Sin embargo, con la recuperación del mercado a los $97.000, esta cifra ha caído a 2 millones de BTC, lo que implica que más de 3 millones han vuelto a generar ganancias.
La semana pasada, el precio de Bitcoin subió con fuerza hasta alcanzar los $97.900, su nivel más alto en más de dos meses. Posteriormente, experimentó un leve retroceso hasta los $94.000, antes de recuperar terreno y situarse nuevamente en torno a los $97.000.
Durante los últimos meses, la demanda institucional había disminuido notablemente, reflejada en el mayor período de salidas (ventas) sostenidas de capital en los ETFs de Bitcoin. No obstante, esta tendencia ha cambiado de forma significativa con el reciente repunte del mercado: en las últimas dos semanas, los ETFs han registrado entradas por más de 4.600 millones de dólares.
Este renovado impulso del mercado ha generado un aumento en la liquidez y en el flujo de capital hacia Bitcoin. Algunos inversores están optando por asegurar beneficios, mientras que otros aprovechan el impulso alcista para posicionarse.
Una forma de medir este fenómeno es mediante la capitalización realizada, que estima los flujos netos de capital hacia Bitcoin. Actualmente, esta métrica se encuentra en un máximo histórico de $889 mil millones, con un crecimiento del 2,1% en el último mes.

Fuente: Glassnode.com
También se ha observado un incremento en la toma de ganancias. En las últimas semanas, el repunte ha generado entradas netas de más de mil millones de dólares diarios, una señal de que la demanda está absorbiendo eficientemente la oferta, reforzando el optimismo en el mercado.

Fuente: Glassnode.com
Las entradas a ETFs se reactivan
La caída del precio de BTC en los últimos meses también afectó la demanda institucional, provocando salidas netas de aproximadamente 70.000 BTC en los ETFs. Sin embargo, el reciente repunte ha devuelto la confianza, con más de 4.600 millones de dólares en entradas durante solo dos semanas.
Actualmente, los activos bajo gestión (AUM) en los ETFs spot de EE. UU. alcanzan los 1,171 millones de BTC, muy cerca del récord histórico de 1,182 millones. Esta recuperación casi total de las salidas anteriores es una señal sólida de reactivación del interés institucional.

Fuente: Alfabitcoin.io
Niveles de precio a vigilar
Dos niveles clave a vigilar son la media móvil simple de 111 días, ubicada en $91.300, y la base de costos de los tenedores a corto plazo, en $93.100. El reciente repunte superó ambos niveles y actualmente se está consolidando sobre ellos.
En el gráfico diario, Bitcoin ha marcado un máximo más alto y el mercado intenta estabilizarse en torno a esos puntos. Mantenerse por encima de estos niveles es crucial para preservar el impulso positivo; una caída por debajo de ellos pondría en duda la fortaleza del reciente repunte.
