Bitcoin apunta a $189.000 impulsado por la liquidez global

- ¿Puede Bitcoin capturar una porción significativa del M2 y del oro? Un modelo de CoinShares sugiere que sí, y lo proyecta cerca de los $189K.
- Solo con el 2% del M2 global y el 5% del oro, BTC podría subir más del 65% desde los $113,500 actuales.
La liquidez global M2 supera los $127 billones; el oro extraído, los $24 billones. Un 2% + 5% de participación apuntaría a BTC en $189,000.
CoinShares propone un enfoque top-down: si Bitcoin capta solo una fracción de estos mercados, su precio podría escalar agresivamente en los próximos años.
El modelo TAM que proyecta a Bitcoin hacia los $189K
En medio de una consolidación del mercado, la firma CoinShares ha lanzado un modelo de valuación de Bitcoin basado en el “Mercado Total Direccionable” (TAM, por sus siglas en inglés), técnica comúnmente utilizada por startups tecnológicas para estimar el tamaño potencial de un mercado. En este caso, el análisis aplica esta lógica a dos gigantes financieros: la liquidez global (M2) y el oro físico.
Según sus estimaciones, si Bitcoin logra capturar tan solo el 2% de la liquidez global y el 5% del valor del oro extraído, el precio podría alcanzar los $189,000 por unidad, representando una subida del 66% desde su valor actual en torno a $113,500.
Suscríbete y recibe las mejores actualizaciones e informes en tu bandeja de entrada

¿Qué tan grande es el mercado?
Los cálculos parten de los siguientes datos:
- Liquidez global (M2): más de $127 billones
- Capitalización del oro extraído: cerca de $24 billones
El modelo, aunque conservador en sus supuestos, expone la magnitud del potencial aún por desbloquear. No se trata de que Bitcoin reemplace por completo a estos activos, sino de que absorba una pequeña cuota, suficiente para provocar movimientos significativos en su precio.
Un método que evita obstáculos regulatorios
A diferencia de proyecciones que se apoyan en narrativas tecnológicas o innovaciones aún inciertas, el modelo de CoinShares parte desde lo alto: analiza los mercados más líquidos y consolidados, y luego estima cuánto puede capturar Bitcoin si se convierte en una reserva digital creíble.
El atractivo del enfoque TAM radica en su simplicidad:
- Identifica grandes pools de valor global.
- Asume una modesta participación.
- Proyecta un precio teórico en función de esa cuota.
Este razonamiento ha ganado tracción en la comunidad cripto, especialmente entre inversores institucionales, que buscan racionalizar su exposición al activo sin depender de ciclos especulativos.
Riesgos, cronogramas y cautela
Pese al entusiasmo, CoinShares reconoce que el modelo no es una predicción lineal. De hecho, la cronología es incierta. La participación de Bitcoin en estos mercados podría aumentar gradualmente en una década, pero dependerá de múltiples factores:
- Regulación financiera en torno a la custodia y uso de criptoactivos.
- Confianza institucional, que sigue evolucionando.
- Innovaciones en infraestructura, como ETFs, custodios y soluciones de escalado.
Además, factores exógenos pueden alterar el modelo: variaciones en la política monetaria global, fluctuaciones en la demanda de oro físico, o la aparición de nuevas tecnologías monetarias.
¿Qué necesita Bitcoin para lograrlo?
Para alcanzar ese 2% del M2 y 5% del oro, Bitcoin deberá:
- Consolidar su narrativa como reserva digital de valor.
- Aumentar la adopción en tesorerías corporativas y fondos soberanos.
- Ofrecer vías más eficientes y seguras de acceso institucional.
El modelo TAM propuesto por CoinShares no promete certezas, pero sí ofrece una brújula estratégica. Si Bitcoin sigue expandiendo su papel dentro del sistema financiero global, incluso una participación marginal en los mayores pools de valor podría justificar precios cercanos a los $200,000. En un entorno donde la liquidez sigue creciendo y la confianza en los activos tradicionales se diluye, la hipótesis de un BTC en seis cifras ya no parece una exageración, sino una consecuencia natural de su adopción estructural.
Para una visión más crítica sobre la relación entre Bitcoin y la liquidez global, puedes leer este análisis complementario: ¿Bitcoin sigue al M2? El riesgo de ver patrones donde no los hay.