Bitcoin a $115.500 enfrenta una prueba crítica: ¿Aumentará o caerá?

 Bitcoin a $115.500 enfrenta una prueba crítica: ¿Aumentará o caerá?
  • ¿Sabías que solo el 5,9% de los máximos diarios de BTC se sostienen al cierre?
  • La caída semanal del -2,14% contradice el repunte diario de +1,9%

$115.500 al momento del análisis, con un volumen diario de $96.860 millones
Aunque sube hoy, BTC cayó un -2,14% en la semana y enfrenta señales bajistas técnicas

El repunte de corto plazo no convence

Bitcoin (BTC) cotiza en $115.500, con una subida diaria del +1,9%, pero esta aparente recuperación oculta una estructura técnica frágil. El volumen diario se ha incrementado un 31,13%, alcanzando $96.860 millones, lo que sugiere una participación significativa del mercado. Sin embargo, la caída semanal del -2,14% deja claro que el impulso alcista no ha sido consistente.

Fuente: Tradingview

El analista Jip Molenaar ha encendido las alarmas sobre la sustentabilidad de este movimiento. Según sus cálculos, el máximo intradía actual tiene solo un 5,9% de probabilidades de mantenerse al cierre, según datos estadísticos de los últimos dos años. Este dato proviene de un análisis riguroso de los pivotes diarios y su persistencia en velas históricas.

Mechas cortas, señales de debilidad

Uno de los elementos técnicos más relevantes es la longitud de la mecha (wick) de la vela diaria de hoy. De acuerdo con Molenaar, el 95% de las velas diarias de los últimos dos años presentaron mechas superiores más largas que la actual. En análisis técnico, una mecha corta suele interpretarse como un movimiento de precio menos decidido, lo que debilita la probabilidad de continuidad alcista.

Suscríbete y recibe las mejores actualizaciones e informes en tu bandeja de entrada

Pese a estas señales bajistas, el analista advierte sobre el riesgo de operar en corto en marcos de tiempo diarios. La falta de confirmaciones contundentes y la presión de liquidez podrían castigar este tipo de operaciones si BTC rebota inesperadamente desde niveles clave.

En cambio, Molenaar recomienda vigilar rupturas de mínimos recientes. Si el precio perfora zonas de soporte, podría abrirse una oportunidad para operaciones largas intradía en zonas de sobreventa técnica, siempre que coincidan con rebotes de alta probabilidad en zonas pivote.

El mercado sigue sin definir dirección

El sentimiento general del mercado es neutral y dividido. Algunos traders mantienen una postura conservadora por las señales de agotamiento del movimiento, mientras que otros apuestan a posibles ganancias de corto plazo impulsadas por el rebote técnico. El pivote de baja probabilidad y la mecha reducida refuerzan el escenario de indecisión.

En este contexto, no hay aún evidencia clara que defina si Bitcoin entrará en una fase correctiva más profunda o si logrará consolidar niveles por encima de los $115.000. Los indicadores técnicos muestran una estructura ambigua, lo cual complica la toma de decisiones basadas en señales convencionales.

👉 Te podría interesar: Bitcoin pierde impulso tras los $122K: ¿se avecina corrección profunda?

Mientras algunos celebran la recuperación diaria, los datos históricos y la acción técnica sugieren que el mercado aún no ha tomado una decisión definitiva. La historia muestra que las rupturas sin convicción tienden a revertirse rápidamente, y Bitcoin ha dado múltiples ejemplos de ello en ciclos anteriores. En este momento, más que anticipar una dirección, los inversores deben afinar su lectura técnica y prepararse para escenarios de alta volatilidad, donde la paciencia y la gestión del riesgo pesan más que la prisa por operar.