3 señales de advertencia de que Bitcoin podría enfriarse este julio

 3 señales de advertencia de que Bitcoin podría enfriarse este julio
  • Las ballenas transfirieron más de $45.000 millones en BTC a exchanges en apenas cuatro días, lo que podría anticipar una oleada de ventas.
  • El indicador Coin Days Destroyed alcanzó su nivel más alto desde 2024, reflejando movimiento inusual por parte de holders de largo plazo.

Bitcoin enfrenta su primer retroceso semanal tras cuatro meses en verde, mientras varias métricas on-chain sugieren un posible cambio en la dinámica del mercado.


Aumentan las señales técnicas y de comportamiento de los grandes tenedores que históricamente han anticipado periodos de corrección o consolidación.

Indicadores on-chain apuntan a posible desaceleración

Bitcoin (BTC) cerró su primera semana en rojo durante julio tras encadenar cuatro meses consecutivos de alzas. Aunque la estructura de mercado sigue siendo alcista en los marcos temporales mayores, han comenzado a emerger señales técnicas que no deben pasarse por alto.

Entre el 14 y el 18 de julio, los flujos de BTC desde billeteras de ballenas hacia exchanges superaron los $45.000 millones, según datos recopilados por Darkfost. Este tipo de comportamiento, históricamente, ha sido preludio de fases de corrección. En los ciclos anteriores, el umbral de $75.000 millones en entradas de ballenas coincidió con techos temporales.

Suscríbete y recibe las mejores actualizaciones e informes en tu bandeja de entrada

Fuente: Cryptoquant

Además, Lookonchain reportó recientemente que una ballena envió 400 BTC (valorados en $47,1 millones) a Binance, asegurando ganancias por más de $91,5 millones. Esta toma de beneficios coincide con una aparente redistribución de capital institucional en diferentes exchanges, lo que podría indicar que los grandes actores están preparando liquidez para reagruparse o tomar posiciones defensivas.

Coin Days Destroyed toca máximo anual

Otro dato que refuerza este posible enfriamiento es el aumento en el indicador Coin Days Destroyed (CDD), que mide el número de días que una moneda no ha sido movida antes de ser gastada. Cuando tenedores de largo plazo mueven sus bitcoins, este valor se incrementa, sugiriendo un cambio de manos importante.

En julio, el CDD promedio de 30 días superó los 31 millones, marcando el nivel más alto desde abril de 2024. Esta métrica ha sido, en múltiples ocasiones, un precursor de caídas cuando el movimiento de monedas antiguas sugiere toma de ganancias o distribución.

Fuente: Cryptoquant

Sin embargo, no toda lectura del CDD es necesariamente bajista. Algunos analistas argumentan que también puede reflejar una rotación saludable del mercado, donde BTC pasa de manos fuertes a nuevos participantes, especialmente en momentos de alta demanda institucional.

Correlación negativa entre altcoins y BTC: tercera vez en 2025

Una tercera señal relevante proviene de la correlación negativa entre Bitcoin y las altcoins, observada por el analista Alphractal. Según sus datos, esta divergencia de comportamiento se ha dado tres veces en lo que va del año, y en las dos anteriores fue seguida por fuertes correcciones de BTC.

  • En enero, tras una correlación negativa, BTC cayó de $110.000 a $74.900.
  • En mayo, una nueva desconexión precedió una baja de $112.000 a $98.500.

Actualmente, la correlación volvió a territorio negativo. Históricamente, este fenómeno sugiere que las altcoins están absorbiendo más capital que BTC, lo cual puede indicar una fase especulativa en el mercado y aumento de la volatilidad.

Al mismo tiempo, BeInCrypto reportó una desconexión entre la prima de Coinbase (referente institucional en EE.UU.) y la prima de Kimchi (en Corea del Sur). Esta asimetría regional revela que el impulso comprador no es homogéneo, lo que podría dificultar que BTC mantenga un rally sostenido.

Señales técnicas que piden cautela, no pánico

A pesar de estas señales, es importante subrayar que ninguna métrica por sí sola garantiza una corrección inminente. Pero el hecho de que varios indicadores on-chain y de comportamiento estén alineados en una misma dirección merece atención.

Los flujos de ballenas, el movimiento de tenedores de largo plazo y la descorrelación con altcoins no son predicciones, sino advertencias estadísticas que, de repetirse el patrón histórico, pueden estar anticipando un periodo de consolidación, volatilidad o incluso una corrección más profunda.

También los mineros estarían sumándose a la presión vendedora. Mira aquí cómo sus márgenes están reduciéndose y qué impacto podría tener en el mercado.

En mercados alcistas, el exceso de confianza suele preceder a los ajustes necesarios. La salud de Bitcoin no depende solo del precio, sino también de la estructura del mercado, los actores involucrados y la distribución del capital. Leer correctamente las señales no es vender en pánico, sino entender que ningún activo sube en línea recta. Las correcciones también construyen resiliencia.