Presentan ley en EEUU para permitir pago de impuestos con bitcoin

 Presentan ley en EEUU para permitir pago de impuestos con bitcoin

Presentan ley en EEUU para permitir pago de impuestos con bitcoin

  • El congresista Warren Davidson introdujo la «Bitcoin for America Act», una propuesta legislativa que busca permitir a los ciudadanos estadounidenses pagar sus impuestos federales utilizando bitcoin
  • La ley establece que todos los fondos recaudados en BTC se destinarán directamente a nutrir una Reserva Estratégica de Bitcoin, prohibiendo su venta durante al menos dos décadas para combatir la inflación

El representante republicano Warren Davidson presentó el «Bitcoin for America Act» ante la Cámara de Representantes, una propuesta legislativa que tiene como objetivo principal autorizar el pago de impuestos federales mediante bitcoin. No obstante, este proyecto de ley pretende ir allá de una simple facilidad de pago, ya que busca transformar estos ingresos fiscales en un activo de reserva nacional, diseñado para fortalecer el balance financiero de la nación frente a la devaluación monetaria y la competencia económica global.

Te puede interesar: New Hampshire (EEUU) lanza bono municipal respaldado por bitcoin

Bitcoin para el pago de impuestos en Estados Unidos

Desde una perspectiva operativa, el proyecto de ley instruye al Secretario del Tesoro a establecer los protocolos necesarios para recibir estos pagos, incluyendo la designación de direcciones de billeteras digitales o el uso de agentes financieros regulados para la custodia segura, incluyendo almacenamiento en frío.

Por su parte, según el documento, el valor del pago se determinará según el precio justo de mercado de bitcoin en el momento exacto en que se realice la transferencia, para lo cual el gobierno publicará tasas de referencia oficiales, similares a las utilizadas actualmente para las conversiones de divisas extranjeras.

Suscríbete y recibe las mejores actualizaciones e informes en tu bandeja de entrada

En cuanto al tratamiento fiscal propuesto para estas transacciones, la ley incluye una cláusula de «no reconocimiento» de ganancias o pérdidas para la transferencia de bitcoin al Estado cuando se utiliza para saldar una deuda tributaria.

Esto significa que, legalmente, el acto de pagar impuestos con BTC no se consideraría una venta o intercambio gravable hasta el monto de la obligación satisfecha. Esto simplificaría enormemente la carga administrativa para el usuario, señala la propuesta, ya que evitaría que el pago de impuestos desencadene, paradójicamente, un nuevo evento imponible sobre las ganancias de capital del activo utilizado.

Te puede interesar: Tether invierte en Ledn para impulsar préstamos respaldados con bitcoin

Una reserva estratégica contra la inflación

Según el texto del proyecto de ley, cualquier bitcoin recibido por el Tesoro como pago de obligaciones fiscales no será liquidado inmediatamente por dólares, sino que se depositará en la Reserva Estratégica de Bitcoin del país para su custodia a largo plazo.

El documento establece directrices estrictas para garantizar la acumulación de valor: prohíbe expresamente al Secretario del Tesoro vender, intercambiar o deshacerse de estos activos durante un periodo mínimo de 20 años a partir de su recepción. Una vez cumplido ese plazo, la venta de los activos estaría limitada a no más de una vigésima parte del total de las tenencias por año.

Davidson justifica esta estrategia señalando la naturaleza deflacionaria de bitcoin, cuyo suministro está limitado matemáticamente a 21 millones de monedas. En un comunicado, el congresista argumentó que, a diferencia del dólar estadounidense que ha perdido poder adquisitivo constantemente debido a las presiones inflacionarias y las políticas de flexibilización cuantitativa, bitcoin ofrece un activo tangible que tiende a apreciarse con el tiempo.

bitcoin impuestos estados unidos
Fuente: Warren Davidson.

De esta forma, considera que esta reserva funcionaría como un mecanismo fiscal autosostenible, reduciendo la dependencia del endeudamiento público y proporcionando una base financiera más robusta para las futuras generaciones al diversificar la riqueza nacional en un activo no inflacionario.

Además de la estrategia macroeconómica, la iniciativa pretende modernizar la interacción entre los contribuyentes y el Estado. En este sentido, Davidson destacó que esta medida ofrece más opciones a los ciudadanos, permitiendo incluso a las poblaciones desatendidas por la banca tradicional participar en la economía formal gracias a la naturaleza abierta y sin permisos de la red Bitcoin.