Metaplanet recompra acciones para frenar la caída de su mNAV

 Metaplanet recompra acciones para frenar la caída de su mNAV
  • La empresa japonesa planea recomprar hasta 150 millones de acciones, equivalente al 13% del total emitido.
  • Busca estabilizar su valor de mercado a activo neto (mNAV), que cayó de 10,33x a 1,03x en ocho meses.

La japonesa Metaplanet Inc., conocida por su agresiva estrategia de acumulación de Bitcoin, anunció el martes un programa de recompra de acciones destinado a fortalecer su estructura de capital y contrarrestar la caída de su valor de mercado a activo neto (mNAV), una métrica clave para las empresas con grandes tesorerías de activos digitales.

El plan contempla la recompra de hasta 150 millones de acciones ordinarias, lo que representa aproximadamente el 13% de su capital emitido (excluyendo acciones en tesorería). Según la compañía, el objetivo es mejorar la eficiencia del capital y reflejar mejor el valor económico intrínseco de Metaplanet, tras un año de alta volatilidad tanto en el precio del BTC como en el de sus propias acciones.

En agosto, Dylan LeClair, analista asociado a Metaplanet, anticipó esta estrategia al afirmar que “Wall Street ha sido puesto sobre aviso. Bitcoin es el nuevo programa de recompra de acciones”. Su comentario, en retrospectiva, cobra sentido a la luz de la decisión de la empresa de combinar deuda corporativa y acumulación de BTC como fórmula para preservar valor, replicando en Japón el modelo de apalancamiento estratégico que ya popularizó MicroStrategy en Estados Unidos.

Una reacción a la presión del mercado

En su comunicado, la empresa reconoció que el precio actual de sus acciones ($3,28 dólares) “no refleja adecuadamente” su valor real, tras haber alcanzado un máximo de 12,44 dólares el 16 de junio. A pesar de que el precio aún muestra un aumento del 43,4% en lo que va de año, la caída de más del 70% desde su pico ha presionado al directorio a tomar medidas.

Suscríbete y recibe las mejores actualizaciones e informes en tu bandeja de entrada

El mNAV (que compara el valor de mercado de la compañía con el de sus tenencias en Bitcoin) ha sido especialmente volátil. Tras marcar un máximo de 10,33x el 13 de febrero, el indicador cayó hasta 0,88x el 17 de octubre, recuperándose recientemente a 1,03x. En otras palabras, el mercado llegó a valorar a Metaplanet por debajo del valor de sus activos netos, una señal preocupante para una firma cuyo modelo depende de la confianza de inversores institucionales.

Para ejecutar la recompra, el consejo aprobó la creación de una línea de crédito de $500 millones de dólares, con vigencia de un año a partir del 29 de octubre de 2025. Las operaciones se llevarán a cabo en la Bolsa de Tokio y se orientarán a momentos en que el mNAV se mantenga por debajo de 1,0x, buscando aprovechar las ineficiencias del mercado.

Un modelo de tesorería bajo escrutinio Metaplanet se ha posicionado como la cuarta mayor tesorería corporativa de Bitcoin del mundo y la más grande de Asia, con 30.823 BTC valorados en unos $3.500 millones de dólares. Desde que adoptó su estrategia “Bitcoin Standard” en abril de 2024, la empresa ha combinado financiamiento mediante deuda y emisiones de acciones con políticas activas de acumulación.

Fuente: BitcoinTreasuries

Su meta pública es alcanzar 210.000 BTC para 2027, lo que implicaría multiplicar por casi siete su actual reserva. Sin embargo, la reciente caída del mNAV ha reavivado el debate sobre la sostenibilidad del modelo de negocio de las compañías que dependen de la apreciación de Bitcoin y del acceso a capital barato para financiar nuevas compras.

Expertos del sector señalan que el mNAV se ha convertido en un barómetro del apetito institucional por las empresas con balances expuestos a criptoactivos. Cuando el ratio cae por debajo de 1x, el mercado está esencialmente descontando que el valor de la empresa es inferior al de sus propios activos, reflejando dudas sobre su gestión o sobre la estabilidad del activo subyacente.

Una apuesta a la autorregulación del valor

El programa de recompra puede interpretarse como una forma de autocorrección de mercado, en la que Metaplanet intenta estabilizar la relación entre el precio de sus acciones y el valor de sus activos. Si logra ejecutar el plan sin aumentar significativamente su nivel de apalancamiento, podría fortalecer su posición como pionera del modelo de tesorería corporativa Bitcoin en Asia.

Aun así, el movimiento también expone las tensiones inherentes a este tipo de empresas: su éxito depende tanto del precio de Bitcoin como de la percepción del mercado sobre su capacidad de manejar riesgo financiero y volatilidad.

El caso de Metaplanet servirá, probablemente, como referente para evaluar la madurez del ecosistema de compañías que operan bajo el “Bitcoin Standard”, en un entorno donde la transparencia y la eficiencia del capital son cada vez más determinantes.