Fuga institucional: el ETF de ARK 21Shares lidera las salidas de Bitcoin

- El ETF ARKB registró salidas por $275,2 millones, su mayor fuga desde agosto.
- Los ETF de Bitcoin perdieron $858,7 millones en la semana, reflejando un giro defensivo del capital institucional.
La salida masiva de capital del ETF ARK 21Shares Bitcoin (ARKB) marcó un punto de inflexión en la dinámica institucional hacia Bitcoin. El jueves 16 de octubre, el fondo gestionado por ARK Investment Management registró retiros por $275,2 millones, su mayor fuga en un solo día desde el 1 de agosto, cuando perdió $327,9 millones.
En conjunto, los ETF de Bitcoin listados en Estados Unidos sufrieron pérdidas netas por $530,9 millones en la jornada. El evento coronó una semana marcada por la cautela y el reposicionamiento: $858,7 millones salieron de los productos spot vinculados a Bitcoin, con una sola excepción el martes, cuando se registró un leve flujo positivo.
El contexto: aranceles, liquidaciones y aversión al riesgo
El giro de los flujos institucionales no puede entenderse sin el impacto de dos detonantes recientes: el anuncio de aranceles del 100% de la administración Trump sobre importaciones chinas y el evento de liquidación masiva de $19.000 millones que sacudió al mercado cripto la semana anterior.
En cuestión de 24 horas, las posiciones apalancadas en Bitcoin y derivados colapsaron, generando un efecto dominó que arrastró a los principales fondos cotizados. La volatilidad posterior dejó a los grandes gestores en modo defensivo. Incluso los gigantes BlackRock (IBIT) y Fidelity (FBTC) registraron salidas: $29,5 millones y $132 millones, respectivamente, mientras que el Grayscale Bitcoin Trust (GBTC) perdió $45 millones. La magnitud de la retirada sugiere un reposicionamiento institucional coordinado ante la incertidumbre geopolítica y monetaria.
Suscríbete y recibe las mejores actualizaciones e informes en tu bandeja de entrada

En paralelo, la tensión comercial entre Estados Unidos y China volvió a escalar. Pekín acusó a Washington de “crear pánico” con los controles de exportación sobre tierras raras, aunque dejó abierta la posibilidad de un diálogo bilateral. Los mercados, sin embargo, respondieron con una clara preferencia por activos líquidos y de menor riesgo.
ARK: un termómetro de la especulación institucional
El caso de ARKB es particularmente revelador. Aunque gestiona apenas 50.000 BTC, frente a los 800.000 de BlackRock y los 210.000 de Fidelity, el fondo suele encabezar los movimientos extremos del mercado.
Esa característica convierte a ARKB en un indicador adelantado del sentimiento institucional: cuando los grandes gestores reducen riesgo, el fondo de ARK suele liderar las salidas. Desde marzo de 2024, sus tenencias se han mantenido estables entre 40.000 y 50.000 BTC, pero los flujos internos muestran alta rotación, reflejando una base de inversores más activa que la de otros ETF.
Expectativas hacia el FOMC y la temporada de resultados
El desenlace de esta racha de salidas dependerá de dos catalizadores inmediatos: la reunión del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) del 29 de octubre y la evolución de la temporada de resultados corporativos en Estados Unidos.
Si los datos de ingresos y flujo de caja respaldan la narrativa de crecimiento, y la Fed mantiene una postura moderada, es posible que la hemorragia se detenga. En caso contrario, la presión vendedora sobre los ETF de Bitcoin podría prolongarse hasta noviembre.
El mercado, por ahora, parece rechazar el riesgo. Y aunque los fundamentos de Bitcoin siguen siendo sólidos a largo plazo —con más del 94 % del suministro en manos de holders a largo plazo—, los movimientos recientes evidencian que la institucionalización del activo también lo expone a los ciclos de aversión al riesgo global.
El desempeño de los ETF en las próximas semanas será un termómetro decisivo para medir si la confianza institucional regresa… o si el mercado entra en una nueva fase de corrección estructural.