ETF de Bitcoin y Ethereum recuperan flujo tras el colapso del mercado

- Los ETF spot de Bitcoin y Ethereum registraron $340 millones en entradas tras una jornada previa con salidas por $755 millones.
- Fidelity lideró el repunte tanto en Bitcoin como en Ethereum, mientras BlackRock registró salidas.
Tras una de las mayores liquidaciones en la historia del mercado cripto, los fondos cotizados (ETF) al contado de Bitcoin y Ethereum en Estados Unidos mostraron señales de recuperación. El martes, ambos activos digitales sumaron $340 millones en entradas combinadas, revirtiendo parte de la fuerte salida de $755 millones registrada el lunes.
La mejora se produjo después de un fin de semana marcado por la caída de más de $500.000 millones en capitalización del mercado global de criptomonedas, consecuencia directa de las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China tras el anuncio de aranceles del 100 % a las importaciones chinas por parte del presidente Donald Trump.
El liderazgo de Fidelity frente a la presión de BlackRock En el caso de los ETF de Bitcoin, las entradas netas ascendieron a $102,6 millones, encabezadas por el FBTC de Fidelity, que captó $132,67 millones. Los fondos de Ark & 21Shares y Bitwise también presentaron flujos positivos, aunque IBIT de BlackRock registró salidas por $30,8 millones, junto con $14 millones en retiros de Valkyrie (BRRR).

Por su parte, los ETF de Ethereum sumaron $236,22 millones en entradas netas diarias distribuidas en seis fondos. El FETH de Fidelity volvió a liderar con $154,62 millones, seguido por productos de Grayscale, Bitwise, VanEck y Franklin Templeton, todos con aportes relevantes.
Suscríbete y recibe las mejores actualizaciones e informes en tu bandeja de entrada
Este comportamiento sugiere que, pese a la volatilidad reciente, los inversores institucionales mantienen confianza en los activos digitales como instrumentos de diversificación. Sin embargo, la disparidad entre emisores revela que el mercado todavía selecciona con cautela a los gestores considerados más sólidos.
El contexto: volatilidad y cautela institucional
Las salidas del lunes reflejaron una postura de prudencia entre los institucionales después del colapso del fin de semana. La magnitud de las liquidaciones llevó a los operadores a reducir exposición antes de la apertura del mercado estadounidense.
La venta masiva del fin de semana eliminó más de $500.000 millones en valor, arrastrando el precio de Bitcoin un 10 % y afectando gravemente la liquidez del sector. Si bien el repunte del martes alivió el sentimiento, los analistas prevén que la volatilidad continuará mientras se mantenga la tensión geopolítica y comercial entre Washington y Pekín.
El precio y el pulso del mercado El comportamiento de los ETF spot refuerza la idea de que el capital institucional utiliza los retrocesos como puntos de entrada, especialmente cuando las condiciones macro aún no definen una tendencia clara. Las decisiones de fondos como Fidelity y Grayscale, que acumulan posiciones en momentos de alta volatilidad, contrastan con la cautela mostrada por BlackRock, que ha reducido exposición táctica en sus productos.

Para los analistas, esta divergencia ilustra una dinámica interesante: mientras unos gestores ven en la caída una oportunidad estratégica, otros priorizan la preservación de capital ante el riesgo de un ciclo prolongado de inestabilidad comercial.
Perspectiva general y proyecciones
El mercado observa con atención la evolución de los flujos hacia los ETF durante las próximas semanas. Si las tensiones arancelarias se intensifican, podría producirse una nueva ronda de salidas; en cambio, si el conflicto se modera, los fondos podrían retomar el impulso observado a inicios de octubre.
Más allá de las fluctuaciones diarias, el crecimiento estructural del ecosistema ETF —que ha atraído miles de millones desde su aprobación en enero— demuestra la consolidación del interés institucional por Bitcoin y Ethereum. La competencia entre emisores, liderada por Fidelity, BlackRock y Ark Invest, está definiendo un nuevo escenario en el que la liquidez, la transparencia y la gestión del riesgo se convierten en los factores decisivos.
La recuperación de los ETF spot tras el colapso del fin de semana no implica necesariamente una vuelta a la estabilidad, pero sí refleja la madurez creciente de un mercado capaz de absorber shocks externos. En un entorno donde la geopolítica y las políticas comerciales pesan tanto como los fundamentos tecnológicos, los flujos hacia los ETF se han transformado en el mejor termómetro para medir la confianza del capital institucional en Bitcoin y Ethereum.