Bitcoin y el auge de los mercados de predicción: Kalshi recauda 300 M USD y apunta a 140 países

- Volumen proyectado: Kalshi espera alcanzar 50.000 millones de dólares anualizados frente a los ~300 millones del año previo.
- Expansión global + regulación: valorada en 5.000 millones de dólares, abrirá operaciones a usuarios en más de 140 países, manteniendo su estatus regulado estadounidense.
Desde sus primeras etapas, el ecosistema de Bitcoin y cripto ha sido un terreno fértil para la innovación financiera: exchanges descentralizados, mercados de derivados on-chain, finanzas estructuradas, y una gama de plataformas especulativas.
Hoy, un actor surgido en el nicho de los mercados de predicción irrumpe con fuerza: Kalshi, una plataforma regulada por la autoridad de futuros de EE. UU. (CFTC), ha cerrado una ronda de financiamiento por 300 millones de dólares con una valoración de 5.000 millones de dólares. Esta operación no solo refuerza su hoja de ruta de expansión, sino que coloca nuevamente sobre la mesa la posibilidad de que los mercados de predicción formen parte de la infraestructura financiera global que convive con Bitcoin.
Kalshi no es un proyecto cripto nativo en el sentido tradicional, pero su estrategia ha abrazado componentes del ecosistema digital: desde aceptar depósitos en Bitcoin (a través de asociaciones con intermediarios criptográficos) hasta integrar contratos que pueden reflejar eventos macroeconómicos o políticos.
Hasta 2024, su volumen anual estaba en el entorno de los 300 millones de dólares. Esa cifra ahora contrasta con una meta ambiciosa: 50.000 millones USD anualizados para 2025. Ese crecimiento, si se alcanza, implicaría un factor ~167× respecto al punto de partida.
Suscríbete y recibe las mejores actualizaciones e informes en tu bandeja de entrada
En cuanto a cuota de mercado, Kalshi ha superado recientemente a su principal rival, Polymarket, al capturar más del 60 % del volumen de mercado global de predicción según estimaciones del sitio Dune. En la semana del 29 de septiembre de 2025, Kalshi reportó unos 956 millones de dólares en volumen de operaciones, casi el doble que Polymarket.
Otro indicador relevante: tras su ronda previa en junio 2025, Kalshi estaba valorada en 2.000 millones de dólares, lo que implica que la nueva expansión duplicó su valoración en apenas unos meses.
¿Qué impulsa esta escalada?
- Regulación como diferenciador competitivo
Kalshi opera como un mercado de contratos designado por la CFTC, lo que le da un andamiaje regulatorio robusto en EE. UU. Este estatus le ha permitido evitar restricciones que enfrentan plataformas descentralizadas no registradas, especialmente en eventos políticos. - Interés desde el sector cripto y los inversores institucionales
Inversores como Sequoia Capital, Andreessen Horowitz, Paradigm, CapitalG y Coinbase Ventures participan en esta ronda, lo que evidencia una convergencia entre capital tradicional y cripto. - Expansión internacional
Kalshi llevará su oferta a más de 140 países, permitiendo que personas fuera de EE. UU. accedan a sus mercados de predicción con condiciones equivalentes a los usuarios estadounidenses.

- Colaboraciones con plataformas financieras convencionales
Integraciones con brokerages como Robinhood y Webull ofrecen una puerta de entrada fácil para usuarios no especializados, reduciendo fricción de adopción. - Competencia simbiótica con Bitcoin y otros criptoactivos
Al permitir depósitos en Bitcoin u otros activos digitales, Kalshi se convierte en una vía alternativa para que los poseedores de cripto capitalicen su visión de eventos macro, políticos o deportivos sin salir de su stack cripto. En este sentido, el aumento de liquidez y adopción puede generar sinergias con el ecosistema.
Riesgos y miradas escépticas
- Presión regulatoria y litigios estatales
Aunque Kalshi ha navegado satisfactoriamente ciertos escollos judiciales federales—por ejemplo, en torno a contratos políticos—varios estados demandan la plataforma por supuesta violación de leyes estatales de apuestas. Esa fragmentación normativa representa un riesgo persistente. - Desconfianza del núcleo cripto hacia plataformas “centralizadas reguladas”
Algunos actores más puristas del ecosistema cuestionan la sostenibilidad o ethos de un modelo centralizado regulado que compite con plataformas descentralizadas. La tensión entre centralización activa y apertura cripto será un debate latente. - Sostenibilidad del crecimiento exponencial
Llegar a 50.000 millones USD anualizados parte de una base baja y requiere escalamiento técnico, adquisiciones masivas de usuarios y retención. Los mercados de predicción siempre han estado sujetos a comportamientos especulativos y volátiles. - Efecto sustitución sobre casas de apuestas tradicionales
La entrada agresiva de Kalshi en apuestas deportivas (por ejemplo, con contratos tipo parlay) ha hecho caer acciones de empresas como DraftKings o Flutter. Pero ese movimiento invita represalias regulatorias o legislativas por parte de la industria establecida.
Lo que esto significa para un inversor en Bitcoin
Para quienes ya operan en el ecosistema de criptoactivos, el avance de Kalshi ofrece una ventana para diversificar exposición hacia predicciones macro, políticas o deportivas utilizando criptomonedas como vehículo de entrada. Es una forma de “apostar” (en el sentido literario de mercado) con cripto en eventos del mundo real, lo cual puede funcionar como un complemento narrativo al rol de Bitcoin como reserva de valor o activo digital base.
No obstante, como siempre en el ecosistema, el crecimiento apresurado o blindado ante riesgos regulatorios puede generar correcciones duras. La clave para el inversor intermedio es tratar estas apuestas como instrumentos de alto riesgo: no como apuestas triviales, sino como operaciones con apalancamiento de visión.
Kalshi marca un paso significativo en la convergencia entre los mercados financieros tradicionales y el mundo cripto. En un ecosistema donde los datos son tan valiosos como el activo en sí, los mercados de predicción podrían convertirse en nodos de información que alimenten modelos cuantitativos, estrategias algorítmicas y decisiones macroentre inversores. Observar su evolución, sus fallos y su integración con Bitcoin y DeFi será esencial para anticipar hacia dónde se encamina la arquitectura financiera del mañana.
Con esta jugada, Kalshi no sólo aspira a democratizar las apuestas sobre eventos futuros: apuesta a redefinir cómo interpretamos y valoramos la incertidumbre.