Strategy obtiene $3.900 millones en ganancias con Bitcoin

 Strategy obtiene $3.900 millones en ganancias con Bitcoin
  • La compañía acumula 640.031 BTC y registra una ganancia no realizada de $31.400 millones.
  • ¿Hasta dónde puede llegar la estrategia de convertir Bitcoin en un activo de crédito global?

Cuando una corporación cotizada logra beneficios multimillonarios gracias a un activo descentralizado, el mercado presta atención. Strategy, el mayor tenedor corporativo de Bitcoin del mundo, reportó ganancias de valor razonable por $3.900 millones de dólares durante el tercer trimestre de 2025, impulsadas por la revalorización del precio de Bitcoin, que ronda los $124.000. Este resultado no sólo fortalece su balance, sino que reabre el debate sobre los límites —y riesgos— de una estrategia basada casi exclusivamente en Bitcoin.

Acumulación récord y efecto precio La compañía posee 640.031 BTC, adquiridos a un precio promedio de $73.983 por moneda. A cotizaciones actuales, sus reservas alcanzan un valor aproximado de $78.700 millones, generando ganancias no realizadas de más de $31.400 millones.

En medio del auge, la compañía ha diversificado su estructura de capital con acciones preferentes de dividendo anualizado del 10%, además de deuda convertible y acciones ordinarias. En su informe ante la SEC, reveló pagos trimestrales por $22,4 millones (STRC) y $37,6 millones (STRD) en intereses acumulados.

El valor de las acciones de Strategy también ha respondido positivamente: subieron 3% el lunes posterior al anuncio, alcanzando los $364, y acumulan un 25% de ganancia anual tras haber tocado un máximo de $450 en julio.

Suscríbete y recibe las mejores actualizaciones e informes en tu bandeja de entrada

Hacia un balance de un billón en Bitcoin

Michael Saylor mantiene una visión a largo plazo que trasciende las ganancias contables. Según su propio planteamiento, Strategy aspira a construir un balance de un billón de dólares en Bitcoin y convertirlo en el núcleo de una nueva arquitectura crediticia global.

Su tesis se apoya en dos ejes:

  1. La apreciación anual compuesta del 21% que Bitcoin ha mostrado históricamente.
  2. La creación de crédito respaldado por Bitcoin, con rendimientos superiores a los de la deuda fiduciaria tradicional.

Saylor plantea que, al usar Bitcoin como garantía, la empresa podría emitir instrumentos de crédito digital más eficientes, impulsando simultáneamente el crecimiento del capital propio y del ecosistema financiero. En su visión, corporaciones, bancos y fondos soberanos acabarán adoptando Bitcoin, y los índices bursátiles tradicionales se volverán vehículos indirectos de exposición al activo.

Riesgo estructural y sostenibilidad

Aun con resultados extraordinarios, la estrategia de Strategy plantea interrogantes. La dependencia casi total del comportamiento de un único activo volátil podría amplificar los riesgos en escenarios bajistas o regulatorios adversos.

El uso intensivo de deuda preferente y convertible, combinado con una política de dividendos exigente, sugiere que la rentabilidad actual depende más de la apreciación del precio de Bitcoin que del flujo operativo. En ese sentido, algunos analistas comparan la estructura de la empresa con un “fondo de cobertura con ticker”, más que con una corporación tecnológica convencional.

Sin embargo, en un entorno donde los ETF de Bitcoin canalizan miles de millones de dólares y las corporaciones buscan cobertura frente a la inflación y la política monetaria expansiva, la apuesta de Strategy podría seguir siendo un referente para la adopción institucional.

El tiempo dirá si la compañía logra su meta de transformar Bitcoin en el nuevo activo base del sistema financiero digital o si su exposición extrema termina siendo su mayor vulnerabilidad.