Bitcoin supera los $117,000 y revive el optimismo alcista

- Bitcoin impulsa la capitalización del mercado cripto a más de $4 billones.
- ¿Puede sostenerse la tendencia histórica de ganancias en el cuarto trimestre?
La llegada de octubre, conocido en la jerga del sector como “Uptober”, ha traído consigo un renovado impulso para el mercado de criptomonedas. Bitcoin superó los $117,000, recuperando gran parte de las pérdidas acumuladas en semanas previas y llevando la capitalización total del mercado cripto a $4.09 billones. La reacción de los mercados no es casualidad: se nutre de flujos hacia los ETF de Bitcoin al contado, de un tono más moderado por parte de la Reserva Federal y de la confianza que históricamente ha caracterizado al último trimestre del año.

En paralelo, los datos del mercado de derivados muestran señales de mayor apetito por el riesgo. La asimetría en opciones, indicador de demanda de protección a la baja, se desplomó, reflejando que los operadores están dejando de cubrirse ante caídas abruptas. Esta confluencia de factores ha provocado liquidaciones masivas de posiciones cortas, cercanas a $60 millones en la sesión europea, lo que aceleró aún más el repunte.
Un cuarto trimestre con antecedentes sólidos
El mercado no solo responde al entusiasmo inmediato. Existen antecedentes numéricos que avalan este optimismo. Durante los últimos 12 años, el cuarto trimestre ha dejado a Bitcoin una ganancia media superior al 50%. Este patrón histórico convierte a octubre-diciembre en un periodo clave para quienes buscan capitalizar tendencias estacionales.
Factores macroeconómicos y rotación de capital
El entorno macro también juega un papel central. La incertidumbre en torno al gobierno estadounidense, sumada a la pausa en la publicación de datos oficiales, ha reducido la presión regulatoria de corto plazo. A esto se suma una Fed con tono moderado, lo que fortalece la idea de que no habrá subidas de tasas adicionales en lo inmediato.
Suscríbete y recibe las mejores actualizaciones e informes en tu bandeja de entrada
La ligera caída del S&P 500 durante el repunte de Bitcoin sugiere que ciertos capitales están rotando hacia activos digitales. Aunque la correlación entre acciones y criptomonedas ha sido alta en los últimos años, esta divergencia puntual plantea la posibilidad de que Bitcoin esté retomando su carácter de refugio alternativo frente a los mercados tradicionales.
Señales técnicas y dominio de Bitcoin
Otro elemento que fortalece la narrativa alcista es el repunte en el dominio de Bitcoin, que pasó del 57% al 59%. Este movimiento se interpreta como una estructura más sana del mercado, ya que los ciclos de crecimiento impulsados por Bitcoin tienden a ser más sostenibles que los liderados por altcoins.
La caída del 55% en la desviación estándar de 25 delta en las opciones indica menor demanda de protección contra caídas, una señal de confianza. Sin embargo, también plantea un riesgo: la complacencia excesiva puede dejar al mercado expuesto a correcciones bruscas si surgen eventos inesperados.
Riesgos latentes en medio del optimismo
Aunque el escenario luce favorable, existen riesgos que no deben pasarse por alto:
- Exceso de confianza en los ETF: si los flujos disminuyen, el mercado podría resentirlo con fuerza.
- Dependencia de la Fed: una postura menos moderada de lo esperado podría revertir el optimismo actual.
- Liquidaciones en cadena: la reducción en coberturas bajistas aumenta la vulnerabilidad a correcciones.
El mercado cripto ha demostrado repetidamente que el exceso de euforia suele preceder a ajustes bruscos. La historia de Bitcoin está marcada por ciclos donde los repuntes se ven seguidos por fases correctivas intensas.
Una mirada crítica
El repunte de Uptober refuerza el entusiasmo que suele caracterizar a Bitcoin en este periodo del año. Sin embargo, el rally actual parece apoyarse tanto en fundamentos estructurales como en expectativas autoalimentadas. La entrada de capital institucional a través de los ETF y la moderación de la Fed brindan soporte tangible, pero no inmunizan al mercado frente a shocks externos.
En este contexto, Bitcoin se encuentra en un delicado equilibrio: consolidar su narrativa como activo de refugio y reserva digital o enfrentar una corrección que ponga a prueba la confianza renovada. El desenlace dependerá de si los factores que hoy impulsan la subida logran sostenerse en un entorno global todavía plagado de incertidumbre.