Strategy expande su tesorería con 850 BTC más

 Strategy expande su tesorería con 850 BTC más
  • 639.835 BTC: la mayor reserva corporativa de bitcoin en el mundo.
  • ¿Es sostenible una estrategia basada en deuda y emisión de acciones?

La empresa de tesorería de Bitcoin Strategy ha vuelto a los titulares tras adquirir 850 BTC adicionales por aproximadamente $99,7 millones de dólares, a un precio promedio de $117.344 dólares por unidad. Con esta operación, registrada entre el 15 y el 21 de septiembre en un informe 8-K presentado ante la SEC, la compañía eleva sus tenencias a 639.835 BTC, equivalentes a unos $72.000 millones de dólares. Este movimiento refuerza su posición como el actor corporativo más expuesto al activo digital, concentrando más del 3% del suministro total de Bitcoin. Sin embargo, la pregunta central sigue abierta: ¿es sostenible financiar estas compras con emisiones constantes de acciones y deuda, incluso en un entorno de mercados inciertos?

Un modelo agresivo de financiamiento

Strategy ha recurrido a una variedad de instrumentos financieros para mantener su ritmo de compras. Las adquisiciones más recientes fueron financiadas a través de la venta de acciones ordinarias Clase A (MSTR) y acciones preferentes perpetuas (STRF).

La firma ha desarrollado un ambicioso plan denominado “42/42”, que busca recaudar $84.000 millones de dólares en capital y pagarés convertibles hasta 2027, duplicando su plan inicial de $42.000 millones. Dentro de este esquema destacan los programas ATM de acciones preferentes:

  • STRK: convertible, con dividendo no acumulativo del 8%, diseñado para aumentar capital.
  • STRF: no convertible, con dividendo acumulativo del 10%, la opción más conservadora.
  • STRC: preferente acumulativa de tasa variable con pagos mensuales ajustables.
  • STRD: no convertible, con dividendo no acumulativo del 10%, considerada la más riesgosa.

Este enfoque ofrece flexibilidad, pero también plantea interrogantes sobre el nivel de dilución de los accionistas y el riesgo asumido en la estructura de capital.

Suscríbete y recibe las mejores actualizaciones e informes en tu bandeja de entrada

Resultados en papel y tensiones de mercado

Según Michael Saylor, cofundador y presidente ejecutivo, el costo total de la posición asciende a $47.300 millones de dólares, lo que implica una ganancia latente cercana a $25.000 millones. Aun así, las últimas semanas han mostrado una desaceleración en el ritmo de compras, y la acción MSTR ha sufrido una caída del 24% desde sus máximos de verano.

Una tendencia más amplia en las tesorerías corporativas

Strategy no está sola. De acuerdo con Bitcoin Treasuries, 178 empresas públicas han adoptado algún modelo de acumulación de bitcoin. En el top 10 figuran compañías como Marathon Digital (52.477 BTC), Metaplanet (25.555 BTC) y Coinbase (11.776 BTC).

Metaplanet, en particular, sorprendió con la compra de 5.419 BTC por $632,5 millones de dólares, su mayor adquisición hasta la fecha, escalando posiciones entre las principales tesorerías corporativas.

Riesgos y sostenibilidad del modelo

A pesar de su crecimiento, la estrategia de Strategy enfrenta cuestionamientos clave:

  • Prima sobre valor liquidativo: la compañía cotiza con una valoración superior al valor real de sus tenencias en bitcoin, lo que genera preocupación entre algunos inversores.
  • Dependencia del mercado de capitales: la recurrencia a emisiones de acciones y deuda implica riesgo de dilución y mayor sensibilidad a condiciones financieras adversas.
  • Volatilidad del activo subyacente: el precio de Bitcoin cayó 2,1% en la última semana, lo que también presionó a la acción MSTR, que retrocedió un 1,3% el viernes.

Algunos analistas, no obstante, señalan que con niveles de deuda relativamente bajos y sin vencimientos hasta 2028, el apalancamiento de Strategy sigue siendo manejable. Otros ven en su modelo un experimento único de cómo el mercado valora una empresa que actúa como proxy corporativo de Bitcoin.

La compra de 850 BTC adicionales reafirma el compromiso de Strategy con su narrativa de acumulación agresiva. Sin embargo, el mercado sigue dividido: ¿se trata de una jugada visionaria para consolidar a Bitcoin como activo estratégico global o de un experimento corporativo con riesgos de sostenibilidad financiera?