Bitcoin y Ethereum esperan la decisión de la Fed

- ¿Un recorte de 25 pb ya está descontado o la Fed sorprenderá con 50 pb?
- $620 millones de dóloares entraron en ETFs de BTC y ETH en seis días previos al FOMC.
El mercado de criptomonedas se encuentra en pausa mientras aguarda la decisión de la Reserva Federal de EE. UU. sobre las tasas de interés. Bitcoin (BTC) y Ethereum (ETH) mantien en torno a $115,000 y $4,400, respectivamente, con los operadores evaluando si el recorte esperado será suficiente para impulsar un nuevo rally o si, por el contrario, reforzará la cautela y fortalecerá al dólar.

Fed en el centro de la escena
El consenso del mercado apunta a un recorte de 25 puntos básicos, reflejado tanto en los futuros de CME FedWatch como en la mayoría de los posicionamientos institucionales. Sin embargo, plataformas de predicción como Polymarket aún otorgan cierta probabilidad a un recorte más agresivo de 50 puntos básicos, que podría desencadenar una reacción alcista inmediata en activos de riesgo.
ETFs: señales de interés institucional
Mientras el mercado se prepara para la decisión, los flujos hacia ETFs de criptomonedas han mostrado un repunte significativo:
- Los ETFs spot de bitcoin en EE. UU. registraron seis días consecutivos de entradas netas, con $260 millones de dólares hasta el 15 de septiembre.
- Los productos de ether acumularon $360 millones de dólares en cinco días seguidos de flujos positivos.
Este renovado apetito institucional contrasta con el bajo volumen observado en agosto, lo que sugiere que los inversores están retomando exposición anticipando un entorno de tasas más favorables.
Suscríbete y recibe las mejores actualizaciones e informes en tu bandeja de entrada
Riesgos de un tono cauteloso
No obstante, el escenario no está exento de riesgos. Una Fed demasiado “mesurada” podría retirar parte de los recortes futuros proyectados. Este ajuste pondría presión sobre las acciones, fortalecería al dólar y dejaría a BTC y ETH en una posición vulnerable en el corto plazo.
La actual estructura de apalancamiento en cripto está en un punto de “filo de la navaja”. Una sorpresa restrictiva podría amplificar la volatilidad, dado que la cobertura es limitada y los movimientos posteriores a la Fed suelen ser abruptos.
Septiembre frágil, pero con miras al cierre del año
Históricamente, septiembre ha sido un mes débil para el mercado cripto. Sin embargo, analistas recuerdan que el último trimestre suele marcar un cambio de tendencia, con BTC mostrando recuperaciones significativas en años previos.
La baja volatilidad actual puede interpretarse como una pausa antes de un nuevo impulso. El interés abierto en opciones de BTC se concentra en los strikes de $140,000 a $200,000 para diciembre. En el caso de ETH, las apuestas más destacadas se ubican en el rango de $5,000 a $6,000.
Estas proyecciones dependerán, sin embargo, de dos factores clave:
- La magnitud de los recortes de la Fed en los próximos meses.
- La persistencia de los flujos hacia ETFs spot, que han actuado como soporte de liquidez para el mercado.
Un delicado equilibrio
El mercado se mueve en equilibrio entre expectativas y riesgos. Por un lado, la anticipación de recortes mantiene vivo el interés en activos de riesgo; por otro, una postura demasiado conservadora de la Fed podría sofocar el impulso antes de que arranque.
Para los inversores en Bitcoin y Ethereum, el escenario se resume en una paradoja: la estabilidad actual puede ser engañosa, y el verdadero movimiento se desencadenará tras la decisión del FOMC. Si el banco central opta por un tono más dovish, los activos digitales podrían capitalizar la debilidad del dólar y cerrar el año con fuerza. Si, en cambio, prevalece la cautela, el repunte quedaría nuevamente postergado.