Bitcoin cae bajo $115,000 mientras Strategy acumula más

 Bitcoin cae bajo $115,000 mientras Strategy acumula más
  • Bitcoin pierde el soporte de $115,000 en medio de ventas de corto plazo.
  • Strategy refuerza su posición con 525 BTC adicionales pese a la corrección.

$114,770 marcó el nivel clave en el que Bitcoin perforó el soporte de $115,000, arrastrado por un mercado más inclinado a la distribución que a la acumulación. El RSI refleja debilitamiento, sugiriendo riesgo de retroceso hacia $112,500 si la presión vendedora persiste.

Fuente: tradingview

Al mismo tiempo, Strategy confirmó la compra de 525 BTC por $60,2 millones, elevando su balance total a 638.985 BTC, en un momento en que las tenencias corporativas ya superan el millón de BTC, alrededor del 5% de la oferta circulante.

Fuente: X

Debilidad técnica y presión de venta

Bitcoin inició septiembre con un tono alcista, escalando hasta los $116,700. Sin embargo, el reciente retroceso expone las primeras señales de enfriamiento. El RSI, que semanas atrás se mantenía en terreno saludable, comienza a ceder, lo que refleja pérdida de fuerza en la demanda. Esta dinámica sugiere que los compradores están menos dispuestos a sostener niveles elevados, abriendo espacio a una fase de consolidación o retroceso.

Fuente: tradingview

Los datos de acumulación también confirman este cambio. Ningún segmento de tenedores muestra valores por encima de 0,8 en el indicador de Glassnode, cifra que suele reflejar compras de convicción. En su lugar, la mayoría de los grupos se mantiene por debajo de 0,5, privilegiando la toma de ganancias sobre la acumulación. Este patrón deja a Bitcoin en un rango dominado por la distribución, con menos probabilidades de un quiebre decisivo al alza en el corto plazo.

Suscríbete y recibe las mejores actualizaciones e informes en tu bandeja de entrada

Fuente: glassnode

Strategy refuerza su apuesta en plena volatilidad

Mientras el mercado daba señales de debilidad, Strategy aprovechó la corrección para adquirir 525 BTC a un precio promedio de $114,562. Con ello, su precio promedio global de compra asciende a $73,913, consolidando su posición como la mayor tesorería corporativa de Bitcoin.

El acumulado de la compañía alcanza ahora los 638.985 BTC, cifra que, al precio actual, equivale a más de $73.000 millones. Su estrategia es coherente con el fenómeno de 2025: el auge de empresas que destinan parte de su tesorería a Bitcoin. El número de corporaciones con reservas de BTC se ha duplicado desde enero, impulsando la idea de que este activo ya forma parte de la infraestructura financiera institucional.

Este movimiento no está exento de paradojas. Aunque Bitcoin ha subido un 23% en 2025, las acciones de Strategy solo han ganado 14% en el mismo periodo, un desfase que refleja tanto la volatilidad inherente al activo como las expectativas divergentes de los mercados tradicionales frente al modelo corporativo de acumulación.

Riesgos y oportunidades en el corto plazo

El escenario inmediato plantea dos rutas posibles. Si la presión de venta se intensifica, Bitcoin podría probar el soporte de $112,500, nivel que reforzaría la narrativa de distribución dominante. Una caída más profunda pondría en entredicho la reciente fase alcista iniciada este mes.

Por otro lado, si el mercado logra absorber las ventas y recuperar los $115,000 como soporte, el precio podría escalar a $117,261, reinstalando la confianza en la tendencia alcista. La presencia de compradores institucionales, con un horizonte temporal más amplio, actúa como un contrapeso que suaviza las caídas y fortalece la resiliencia estructural del activo.

La jornada refleja un choque de perspectivas: mientras los minoristas e inversores de corto plazo ajustan posiciones ante señales de debilidad, compañías como Strategy mantienen su acumulación metódica. Este contraste entre distribución táctica y acumulación estratégica sigue definiendo el rumbo de Bitcoin. A medida que más empresas se suman a la dinámica de tesorería, cada corrección parece convertirse en un terreno de batalla entre manos fuertes e inversores especulativos. Para quienes observan el mercado, la enseñanza es clara: el precio puede fluctuar en el corto plazo, pero la tendencia de fondo muestra un desplazamiento gradual de liquidez hacia un activo cuya custodia está cada vez más en manos institucionales.