Bitcoin atrapado en rango: ¿esperando el catalizador macro?

 Bitcoin atrapado en rango: ¿esperando el catalizador macro?
  • ¿Puede un recorte de tasas en septiembre ser el impulso que necesitan los alcistas?
  • Con la estacionalidad del cuarto trimestre a favor, ¿será el rango actual la antesala de un repunte mayor?

$108.000–$112.000: el rango que ha contenido a Bitcoin por casi dos semanas.
72% de probabilidad: los analistas descuentan recortes de tasas como detonante clave para el mercado.

Consolidación con nervios macroeconómicos

Bitcoin ha cotizado entre $108.000 y $112.000 en los últimos días, un rango que refleja calma superficial pero creciente tensión bajo la superficie. La consolidación llega tras el máximo histórico marcado en agosto y en un momento en que el mercado espera las cifras de inflación de EE. UU. que podrían definir el tono de septiembre.

Ether sigue un patrón similar, fluctuando entre $4.300 y $4.500, con la atención puesta en cómo responderá a la combinación de salidas de ETF y acumulación en exchanges. La volatilidad implícita en opciones de ETH subió del 34% al 51% en apenas una semana, aunque sigue lejos del 65% de su media semanal, lo que refleja cautela más que pánico.

Fuente: theblock

Tasas, inflación y cobertura defensiva

El mercado descuenta casi un 100% de probabilidad de que la Reserva Federal recorte tasas en septiembre, de acuerdo con la herramienta CME FedWatch. Los contratos en Polymarket reflejan una 16% de probabilidad de un recorte más agresivo de 50 puntos básicos, frente al 10% de la semana pasada.

Suscríbete y recibe las mejores actualizaciones e informes en tu bandeja de entrada

Este escenario ha llevado a un posicionamiento más defensivo: la demanda de puts aumenta mientras los traders aseguran protección ante caídas bajo los $100.000. Aun así, los modelos de probabilidad de Derive otorgan un 23% de chances de que Bitcoin supere los $140.000 en diciembre, y una probabilidad idéntica de que Ether cruce los $7.000.

Fuente: theblock

ETF: divergencias entre Bitcoin y Ethereum

Los flujos institucionales muestran un contraste nítido. Los ETF de Bitcoin al contado captaron $368 millones netos solo el 8 de septiembre, mientras que los de Ethereum sufrieron salidas por $96,7 millones, sumando seis días consecutivos de reembolsos.

Fuente: theblock

Este desequilibrio resalta el atractivo comparativo de Bitcoin frente a ETH como activo de refugio en medio de la incertidumbre macro. Sin embargo, la salida de capital de los ETF de ether contrasta con los retiros de 396.000 ETH de exchanges para staking y tesorería, lo que sugiere que el activo enfrenta un choque entre dos fuerzas opuestas: la institucional y la on-chain.

Fuente: theblock

El factor estacional del cuarto trimestre

La historia es clara: el cuarto trimestre es el más alcista para Bitcoin. Datos de CoinGlass muestran que BTC suele registrar sus mejores rendimientos en los últimos tres meses del año, con octubre y noviembre como meses estelares. Para ETH, el trimestre también resulta positivo, aunque en menor medida.

Bitfinex subraya que la estacionalidad de septiembre suele ser de consolidación, pero la combinación de un recorte de tasas y una política monetaria más moderada podría catalizar un repunte en octubre. Un dólar debilitado y rendimientos reales en descenso han sido históricamente los ingredientes de rallies en ciclos anteriores.

Un dólar debilitado y rendimientos reales en descenso han sido históricamente los ingredientes de rallies en ciclos anteriores. Más detalles en Bitcoin en septiembre.

Además, el Tesoro de EE. UU. amplió sus operaciones de recompra de bonos a largo plazo en julio sin aumentar el tamaño de los cupones, lo que podría reducir la presión en la curva de rendimientos y facilitar un entorno de liquidez más favorable para activos de riesgo como Bitcoin.

El rango actual de Bitcoin no es un simple estancamiento: es un compás de espera ante decisiones que pueden definir la dirección del mercado en el tramo final del año. Si la Reserva Federal confirma el esperado recorte y las condiciones de liquidez se mantienen estables, la estacionalidad podría convertirse en el catalizador perfecto para que Bitcoin retome la senda alcista. En cambio, si la inflación sorprende al alza o la Fed adopta un tono más restrictivo, el mercado podría ver cómo la calma del rango se transforma en una corrección más profunda. Para los inversores, el cuarto trimestre no será solo un periodo más en el calendario: podría marcar la diferencia entre una consolidación prolongada y un nuevo impulso hacia máximos históricos.