Bitcoin sin ciclos, XRP al filo y una ballena de ETH inquieta al mercado

- Pierre Rochard afirma que el patrón de cuatro años en Bitcoin ha dejado de ser relevante, desplazando el foco hacia la actividad de ballenas e instituciones.
- XRP desafía una resistencia clave en $3,30 mientras una transferencia de $135 millones en Ethereum a Coinbase despierta temor a ventas.
$132,5 millones: valor del envío de 31.699 ETH a Coinbase Institutional.
95%: porcentaje de Bitcoin ya minado, reduciendo el impacto del halving.
El ecosistema cripto arranca la semana con tres eventos que han captado la atención de traders e inversores: la tesis de Pierre Rochard sobre el fin de los ciclos de cuatro años de Bitcoin, la inminente ruptura técnica de XRP y el movimiento masivo de Ethereum hacia Coinbase por parte de una ballena.
En Bitcoin, la tesis de Rochard representa un quiebre conceptual importante. Tradicionalmente, los halvings han marcado los ciclos alcistas y bajistas, ya que la reducción de recompensas por bloque limitaba de forma drástica la nueva oferta. Sin embargo, con el 95% del suministro ya minado, la emisión diaria de BTC apenas tiene impacto en la liquidez real del mercado.

Según el CEO de The Bitcoin Bond Company, la dinámica actual está mucho más influenciada por la actividad de grandes tenedores —las llamadas “ballenas OG”— que por los mineros. Estas ballenas, junto a los ETF y bonos corporativos, concentran ahora la presión de venta y compra, mientras el papel del inversor minorista se reduce frente a la creciente participación institucional.
Suscríbete y recibe las mejores actualizaciones e informes en tu bandeja de entrada
XRP: resistencia en $3,30 como punto de inflexión
En el frente de altcoins, XRP protagoniza un momento técnico relevante. Tras tocar los $3,28, la criptomoneda está a un paso de romper la línea de tendencia descendente que ha frenado su recuperación desde finales de julio, cuando alcanzó los $3,50.
Un cierre diario por encima de $3,30 podría abrir el camino hacia los $3,50 y $3,70, aunque el bajo volumen de negociación pone en duda la fuerza de una posible ruptura. Las medias móviles mantienen un sesgo alcista, pero la confirmación dependerá de un repunte en el volumen comprador. Sin este respaldo, la señal técnica podría resultar efímera.
Ethereum: una transferencia que enciende alertas
En el caso de Ethereum, el precio ha ganado un 17%, manteniéndose sobre los $4.000, pero la noticia del día no es el repunte, sino la transferencia de 31.699 ETH (equivalentes a $132,5 millones) a Coinbase Institutional desde una billetera desconocida.
El antecedente inmediato preocupa: la última vez que ETH superó los $4.000, en diciembre de 2024, el mercado sufrió una corrección que lo llevó por debajo de los $2.000. Si bien no todas las transferencias hacia exchanges derivan en ventas, el tamaño de la operación y el momento técnico aumentan la probabilidad de toma de ganancias masivas.
El mercado de criptomonedas parece estar transitando una etapa donde los viejos patrones —como el ciclo de cuatro años de Bitcoin— pierden peso frente a dinámicas marcadas por concentración de capital, señales técnicas puntuales y movimientos estratégicos de grandes jugadores. Para el inversor intermedio, la lección es clara: la lectura del mercado ya no depende de calendarios predecibles, sino de interpretar en tiempo real las acciones de quienes controlan volúmenes significativos. La capacidad de adaptación y análisis rápido se vuelve tan valiosa como el capital que se invierte.