Ballena cripto pierde $334 millones por apuestas apalancadas

- ¿Cómo se evaporaron $16,3 millones en semanas por una mala estrategia de corto?
- El caso de @qwatio expone los riesgos extremos del apalancamiento sin control en cripto.
$334 millones perdidos en un mes.
El saldo de @qwatio cayó de $16,3 millones a $67.000 tras una cadena de liquidaciones forzosas en Hyperliquid.
Una estrategia de corto apalancada a 40x
Bitcoin, Ethereum, Solana y XRP se dispararon, causando una de las peores pérdidas en cadena de 2025.
El colapso de una ballena apalancada: lecciones desde Hyperliquid
A mediados de julio, el mercado cripto fue testigo de uno de los colapsos más dramáticos del año: @qwatio, una ballena conocida por sus apuestas de alto riesgo, perdió $334 millones en una seguidilla de liquidaciones forzosas. La cifra no solo impresiona por su magnitud, sino por el tiempo en que se produjo: en menos de un mes, su capital pasó de $16,3 millones a apenas $67.000.
Los datos de Onchain Lens revelan que las pérdidas ocurrieron en la plataforma Hyperliquid, un exchange descentralizado especializado en contratos perpetuos. Allí, @qwatio tomó posiciones altamente apalancadas:
Suscríbete y recibe las mejores actualizaciones e informes en tu bandeja de entrada
- 40x en Bitcoin (BTC)
- 25x en Ethereum (ETH)
- 20x en Solana (SOL) y XRP

Las operaciones, lejos de anticipar correctamente los movimientos del mercado, fueron ejecutadas en niveles de entrada que se revirtieron violentamente. Un ejemplo crítico: una entrada en XRP a $2.894 provocó una liquidación forzosa con pérdidas superiores a $650.000, después de que el precio del token rebotara bruscamente.
Una cartera de $18 millones, liquidada en cadena
La posición en XRP formaba parte de una cartera total de $18,6 millones en cortos apalancados. Sin embargo, la reversión de tendencias en múltiples criptomonedas —incluyendo un fuerte repunte en Solana— causó un efecto dominó que dejó su cuenta virtualmente vacía.
Aunque no fue la primera caída de @qwatio, sí fue la más severa. En junio, ya había perdido $10 millones en tres días, consolidando una racha bajista agravada por decisiones de trading sin control de riesgo.

Señales de advertencia: ¿estilo o imprudencia?
El estilo de trading de @qwatio es ampliamente conocido por su agresividad: apuestas largas de 50x en BTC y ETH, posiciones multimillonarias en USDC colocadas sin hedging, y una velocidad de ejecución propia de traders institucionales.
En marzo de 2025, incluso se llegó a especular que @qwatio tenía información privilegiada respecto a una posible «reserva estratégica de criptomonedas» en EE. UU., por la sincronía entre sus movimientos y ciertos rumores de política monetaria. Sin embargo, nunca se confirmaron vínculos oficiales ni acceso privilegiado a datos internos.
La comunidad cripto ha seguido con atención sus operaciones, a medio camino entre la fascinación y la alarma. Si bien algunas de sus posiciones ganadoras previas inspiraron imitadores, la reciente caída ha cambiado la narrativa por completo, reforzando el debate sobre los límites del apalancamiento y la necesidad de disciplina financiera en entornos de alta volatilidad.
¿Héroe o advertencia? La línea entre genio y ruina
El caso de @qwatio se suma a la lista de historias emblemáticas que ilustran los extremos del ecosistema cripto: la velocidad con que se crean y destruyen fortunas, y cómo el apalancamiento sin control puede convertir a un trader exitoso en un ejemplo de advertencia global.
Más allá de los números, el mensaje es claro: en mercados tan volátiles como los cripto, la gestión del riesgo es tan vital como la estrategia misma.
En 2025, mientras el ecosistema madura y se institucionaliza, episodios como este nos recuerdan que aún existen jugadores que operan al borde del abismo. A veces, con millones en juego.
👉 Relacionada: Ballenas apalancadas enfrentadas en Bitcoin