Strategy lanza su “momento iPhone” financiero con dividendos en Bitcoin

- Ingresos operativos superan los $14.000 millones, con beneficios netos récord por $10.000 millones en el segundo trimestre.
- Strategy ya acumula 628.791 BTC, y redobla su apuesta al crear instrumentos financieros perpetuos respaldados por bitcoin.
Los dividendos en BTC marcan una nueva era en la ingeniería financiera corporativa. Mientras Wall Street observa con entusiasmo, Strategy convierte su balance en una máquina de rentabilidad bitcoinizada.
La nueva ingeniería financiera de la pionera del Bitcoin corporativo
Strategy, conocida por haber liderado la adopción institucional de Bitcoin desde 2020, acaba de presentar unos resultados trimestrales que rompen moldes. La compañía reportó ingresos operativos de $14.000 millones y un beneficio neto de $10.000 millones, elevando su «ganancia en BTC» de $15.000 millones a $20.000 millones.

Pero más allá de las cifras récord, lo que ha captado la atención del mercado es su innovador mecanismo de financiamiento: una clase de acciones preferentes perpetuas denominadas Stretch (STRC), que pagan dividendos mensuales variables respaldados por Bitcoin. Según el propio Michael Saylor, presidente ejecutivo, esto representa su “momento iPhone”, en referencia al punto de inflexión que marcó el teléfono de Apple en su industria.
Suscríbete y recibe las mejores actualizaciones e informes en tu bandeja de entrada
STRC: ingresos pasivos con respaldo en BTC
La acción STRC, lanzada el 21 de julio, tiene un precio base de $100 por unidad y paga un dividendo mensual que comienza en un 9% anual. El rendimiento se ajustará mes a mes de acuerdo con las tasas del mercado, buscando mantener el precio estable sin alta volatilidad. Está diseñada para inversores que desean ingresos estables, sin la exposición completa a la oscilación del precio de Bitcoin.
A diferencia de los bonos tradicionales, estas acciones están respaldadas por tenencias de BTC, lo cual incrementa su atractivo frente a instrumentos similares en renta fija. En efecto, se posicionan como una alternativa moderna al típico portafolio 60/40, ofreciendo rendimiento superior y exposición indirecta a BTC.
Esta emisión se suma a otros productos financieros de Strategy:
- STRK: convertible, con dividendo fijo del 8%.
- STRF: no convertible, dividendo acumulativo del 10%.
- STRD: dividendo no acumulativo del 10%, no convertible.
Saylor considera que la etapa de financiamiento por deuda convertible ha quedado atrás. Las acciones preferentes perpetuas ofrecen ahora una alternativa más robusta y no dilutiva que fortalece la estructura de capital y elimina riesgos de refinanciamiento a futuro.
Puedes profundizar en la estrategia detrás de esta última acción en el artículo: Saylor lanza STRD: una ofensiva financiera para llenar las reservas de Bitcoin.
Un balance cada vez más optimizado y con visión a largo plazo
Strategy no solo innova en la forma de financiar su expansión en BTC, sino también en la manera en que protege a sus accionistas. Ha implementado un esquema basado en el Market Net Asset Value (mNAV), que determina la emisión de acciones comunes solo si el precio de la acción excede el valor por unidad de BTC en reserva y activos operativos.
Este enfoque permite captar capital sin incurrir en dilución accionaria innecesaria, y ha sido bien recibido por firmas como Cantor Fitzgerald, que elevaron su precio objetivo a $697 y subrayaron que «es improbable que otra empresa iguale la posición en BTC de Strategy».

Al 31 de julio de 2025, Strategy posee 628.791 BTC, adquiridos por un total de $46.070 millones, lo que implica un costo promedio de $73.277 por BTC. Su capitalización de mercado alcanza los $112.000 millones, aunque las acciones cayeron 5,5% el viernes tras una toma de beneficios, cotizando en $379,68.
¿Qué sigue para Strategy?
El plan estructural de la compañía, bautizado como «42/42», proyecta $84.000 millones en nuevas emisiones de acciones y deuda convertible hasta 2027, todo con el fin de seguir acumulando Bitcoin de forma metódica. Esto equivale a duplicar su exposición actual y cimentar aún más su papel como “tesorería corporativa de Bitcoin” global.
Analistas como los de TD Cowen afirman que la lógica detrás de esta prima sobre el valor liquidativo es simple: “Cuando una empresa aumenta constantemente sus tenencias de BTC por acción y tiene planes explícitos de continuar haciéndolo durante años, una prima sustancial está justificada”. Reiteraron su recomendación de compra y mantuvieron su precio objetivo en $680.
Strategy no solo continúa acumulando Bitcoin. Está construyendo una arquitectura financiera que monetiza su balance de forma innovadora y sostenida. En un mundo donde las empresas aún temen a la volatilidad del BTC, Strategy demuestra que no basta con tener BTC: hay que saber capitalizarlo, refinanciarlo y proyectarlo. Su modelo se convierte en referencia para las futuras tesorerías corporativas del siglo XXI. La gran pregunta que queda en el aire es si alguien logrará seguirle el ritmo sin caer en la sombra de su estela.