Tensión entre ballenas: ¿acumulan o liquidan criptomonedas?

 Tensión entre ballenas: ¿acumulan o liquidan criptomonedas?
  • El mercado criptomonedas cayó un 3,83 %, mientras algunas ballenas compran miles de millones.
  • Galaxy Digital vendió más de 80.000 BTC, una de las mayores transacciones en la historia.

En un mercado que parecía consolidarse al alza, una corrección del 3,8 % ha expuesto una fractura entre los grandes jugadores del ecosistema cripto. Mientras algunas ballenas aprovechan para acumular activos con compras multimillonarias, otras deciden retirar ganancias históricas, generando incertidumbre sobre la dirección del mercado.

El comportamiento reciente de estas entidades no solo revela estrategias divergentes, sino que también acentúa la fragilidad del sentimiento del mercado, particularmente cuando operaciones masivas impactan el precio en cuestión de horas.

MicroStrategy refuerza su apuesta en plena caída

Uno de los actores más consistentes del ecosistema, MicroStrategy, ha reafirmado su estrategia acumulativa con una nueva compra de 21.021 BTC a un precio promedio de $117.256 por unidad, equivalentes a $2.460 millones. La compra se financió con una oferta de $2.500 millones en acciones preferentes perpetuas serie A, y eleva su posición total a 628.791 BTC.

Con esta jugada, la firma liderada por Michael Saylor acumula una ganancia no realizada de $28.180 millones, consolidando su rol como el mayor tenedor corporativo de Bitcoin. En lo que va del año, su rendimiento vinculado a BTC supera el 25 %, demostrando la efectividad de su modelo de apalancamiento financiero para reforzar reservas en BTC.

Suscríbete y recibe las mejores actualizaciones e informes en tu bandeja de entrada

Ballenas inactivas despiertan y toman ganancias

En contraste, otras ballenas parecen optar por realizar beneficios en niveles históricos. Un caso relevante fue el de un titular de BTC que llevaba 12 años inactivo, y que transfirió 343 BTC por un valor de $40,52 millones. De estos, 130,77 BTC (unos $15,45 millones) fueron depositados en Kraken, lo que sugiere una probable venta.

Pero la operación más llamativa provino de Galaxy Digital, que actuó como intermediario en una de las ventas más grandes de Bitcoin registradas: más de 80.000 BTC por un valor superior a $9.000 millones, en nombre de un inversor a largo plazo. Esta transacción no solo presionó el mercado, sino que también generó especulaciones sobre el apetito institucional por tomar beneficios en lugar de acumular.

Ethereum: acumulación y ventas cruzadas

El comportamiento mixto se extiende también al ecosistema de Ethereum. Según Lookonchain, una nueva dirección (0x3dF3) acumuló 12.000 ETH, valorados en más de $45 millones a través de Galaxy Digital. Desde el 9 de julio, nueve nuevas billeteras habrían sumado 640.646 ETH (equivalentes a $2.430 millones), lo que sugiere un renovado interés institucional por ETH.

Sin embargo, estos movimientos de compra son contrarrestados por ventas masivas. Galaxy Digital transfirió 5.000 ETH a Coinbase por un valor de $19,28 millones, mientras que Cumberland movió 10.592 ETH (alrededor de $40,79 millones) a la misma plataforma. A esto se sumó Fidelity, que envió 12.981 ETH a Coinbase, por un valor cercano a $49,7 millones.

¿Reacomodo institucional o señales de debilidad?

La simultaneidad de compras institucionales y ventas estratégicas plantea preguntas relevantes sobre la salud real del ciclo actual. Aunque la narrativa dominante sugiere una adopción creciente de Bitcoin y Ethereum por parte de entidades corporativas, los flujos netos muestran una fragmentación estratégica: algunos grandes jugadores continúan acumulando mientras otros, con posiciones históricas, prefieren asegurar beneficios.

Esta dinámica pone en evidencia un mercado aún muy dependiente de decisiones concentradas, donde las acciones de unas pocas billeteras pueden generar volatilidad global.