¿Por qué Bitcoin no despega si nadie está vendiendo?

- El volumen vendedor cayó más de un 90%, pero BTC sigue frenado.
- Ethereum lidera con flujos institucionales, ¿y Bitcoin?
A pesar de la debilidad general del mercado cripto, Bitcoin se mantiene firme sobre los $118.000, resistiendo mejor que el resto de los activos digitales. Sin embargo, esta resiliencia no se ha traducido en una ruptura al alza. Con el volumen vendedor en mínimos históricos y el precio contenido entre niveles técnicos clave, muchos analistas se preguntan: ¿qué está frenando a Bitcoin?
Bitcoin: sin vendedores, pero también sin impulso
El comportamiento reciente de Bitcoin ha sorprendido a analistas técnicos y a operadores por igual. Mientras tokens como Ethereum muestran señales de fortaleza respaldadas por flujos de ETF, Bitcoin permanece en pausa. Esto ocurre incluso cuando el volumen de ventas agresivas, medido por el Taker Sell Volume, se desplomó un 93% desde su pico del 25 de julio pasando de $17.800 millones a solo $1.200 millones, lo que sugiere un agotamiento del lado bajista. En teoría, cuando los vendedores se retiran y el precio se mantiene firme, el terreno está listo para una ruptura alcista. Sin embargo, Bitcoin ha probado sin éxito el nivel de $119.000–$120.000 en al menos cuatro ocasiones recientes: el 14, 17, 22 y 27 de julio. En todas ellas, el precio fue rechazado. ¿Por qué?

Un techo psicológico: el rol del NUPL
La respuesta podría estar más en la psicología del mercado que en los indicadores técnicos tradicionales. La métrica NUPL (Ganancia/Pérdida Neta No Realizada) ha alcanzado niveles de 0.57–0.58 en cada intento fallido de ruptura. Esta métrica refleja cuántas ganancias latentes hay en el mercado, y cuando se vuelve demasiado alta, suele incentivar la toma de ganancias.
Cada vez que el precio se ha acercado a los $120.000, el NUPL también ha alcanzado ese rango crítico, lo que refuerza la hipótesis de que los inversores están vendiendo al llegar a esos niveles. Es una resistencia técnica, sí, pero también conductual. En este escenario, el retroceso del NUPL sin una caída significativa en el precio sugiere que parte de las ganancias ya han sido tomadas, dejando al mercado en una pausa de consolidación más que en una corrección estructural.
Suscríbete y recibe las mejores actualizaciones e informes en tu bandeja de entrada

Ethereum toma protagonismo
Mientras tanto, Ethereum ha captado la atención institucional, alcanzando nuevamente niveles cercanos a los $4.000. Sus ETF spot en EE. UU. han registrado 16 días consecutivos de entradas netas, sumando más de $5.000 millones.
Además, Ethereum supera actualmente a Bitcoin en el interés abierto global de contratos de futuros perpetuos: $71.000 millones frente a $37.000 millones. Este dato no solo refleja mayor especulación, sino también una rotación de liquidez desde BTC hacia ETH.
El mercado parece estar diciendo que, por ahora, Ethereum tiene la narrativa. Algunos analistas incluso prevén que, si supera con volumen la barrera de los $4.000, podría dirigirse hacia los $4.500–$4.800. Esta fuerza relativa contrasta con la incapacidad de BTC para romper resistencias técnicas clave, lo que alimenta la percepción de que el liderazgo de mercado se está diversificando.
¿Qué necesita Bitcoin para reactivar el rally?
En lo técnico, Bitcoin aún conserva una estructura favorable. Se mantiene por encima de soportes importantes como los $117.000 y $118.000, respaldados por niveles de retroceso de Fibonacci (0.382 y 0.5). La verdadera barrera sigue siendo el nivel de $120.000, donde confluyen tanto la resistencia de Fibonacci (0.786) como los máximos recientes del NUPL.
Si BTC logra romper esta zona con fuerza, el siguiente objetivo técnico sería $122.000, abriendo la posibilidad de un nuevo tramo alcista.
Sin embargo, si el precio cae por debajo de los $117.000, se abriría el camino a los $114.000, debilitando la estructura actual y reforzando una visión bajista de corto plazo.
¿Acumulación o cambio de ciclo?
La falta de impulso de Bitcoin, a pesar de un entorno técnico favorable, refleja la ausencia de un catalizador claro. Las condiciones de fondo siguen vigentes: poca presión vendedora, soporte intacto y toma de ganancias ya en marcha. Pero el mercado necesita una narrativa fuerte, y ahora mismo esa narrativa podría estar migrando hacia Ethereum.
En este contexto, la acumulación de BTC puede estar ocurriendo de forma silenciosa. Pero si el activo no logra romper resistencias clave pronto, la rotación hacia otros activos podría consolidarse. No es el fin de la tesis alcista de Bitcoin, pero sí un llamado de atención: en el actual ciclo, la paciencia puede ser tan crítica como el análisis técnico.