Una ballena apuesta $23 millones a un Bitcoin de $200.000

 Una ballena apuesta $23 millones a un Bitcoin de $200.000
  • ¿Locura o visión institucional? Una operación con opciones refleja expectativas de precio récord antes de diciembre de 2025.
  • Liquidaciones por $130 millones confirman que el mercado aún duda del escenario alcista extremo.

$23,7 millones se arriesgan en una estructura de opciones entre $140K y $200K
Bitcoin cayó por debajo de los $115.000, activando liquidaciones masivas y tensionando zonas de soporte clave

Una estrategia institucional anticipa un ciclo alcista estructurado

En un movimiento que ha captado la atención del ecosistema cripto, una ballena institucional ejecutó una operación de $23,7 millones en opciones sobre Bitcoin, apostando por un precio objetivo de $200.000 para finales de diciembre de 2025. La estrategia fue detectada en Deribit y representa una de las posiciones abiertas más grandes en el mercado actual de derivados de BTC.

La operación fue construida mediante un bull call spread, comprando opciones de compra (calls) con strike en $140.000 y vendiendo calls en $200.000. Esta estructura reduce el coste inicial de entrada a cambio de limitar la ganancia máxima, lo cual sugiere una visión racional y estructurada, más que un acto de especulación desmedida.

Para que esta posición sea rentable, Bitcoin debe superar los $140.000, y el retorno óptimo se alcanza si el activo alcanza o supera los $200.000 al cierre del contrato. En un mercado que cotiza por debajo de los $120.000, el rango objetivo implica una revalorización superior al 70% en menos de 18 meses.

Suscríbete y recibe las mejores actualizaciones e informes en tu bandeja de entrada

👉 Te podría interesar: Identifican la ballena cripto de posiciones apalancadas

Presión bajista a corto plazo: soporte crítico entre $110K y $113K

Paradójicamente, esta apuesta de gran escala coincidió con una liquidación de $130 millones en posiciones largas, producto de una caída puntual de BTC por debajo de los $115.000. Este nivel actuó como detonante técnico de stops, arrastrando al precio hacia zonas de acumulación de liquidez observadas en el libro de órdenes.

Según el análisis técnico de Daan Crypto Trades, existen zonas de defensa relevantes entre $113.500 y $110.500. Una ruptura sostenida de estos niveles alteraría significativamente el actual sesgo alcista del mercado. Sin embargo, mientras se mantenga este umbral, el escenario de un piso local reforzado sigue en pie, con posible rebote hacia los $130.000 como primer objetivo.

La coincidencia entre la purga de posiciones y la entrada de esta orden institucional sugiere que los grandes jugadores podrían estar aprovechando momentos de debilidad para estructurar posiciones de largo plazo.

Las opciones revelan expectativas de ATH en 2025

El interés abierto en el rango de opciones entre $140K y $200K para diciembre de 2025 ha crecido notablemente. Esta tendencia sugiere que los operadores institucionales están posicionándose para un ciclo alcista prolongado, no necesariamente vertical ni inmediato.

El corredor definido por los strikes refleja una visión moderadamente optimista:

  • Superar los $130K a finales de 2024,
  • Entrar en el rango $140K–$180K en H1 2025,
  • Y cerrar el año en máximos, si los fundamentos acompañan.

Tres factores clave parecen sustentar esta tesis:

  • 🔁 Reducción de la oferta tras el halving de abril.
  • 🧲 Entrada constante de capital vía ETFs spot, que estabiliza la demanda.
  • 💱 Entorno macro de tasas estables o descendentes, favoreciendo activos escasos como Bitcoin.

¿Espejismo alcista o convicción institucional?

El mismo día en que Trump Media anunció una inversión de $2.000 millones en BTC, esta apuesta de $23 millones refuerza la narrativa de que el capital institucional sigue apostando por el crecimiento exponencial del activo. No se trata de una simple jugada especulativa con apalancamiento, sino de una estructura bien diseñada que asume un escenario con fundamentos claros.

Sin embargo, el camino no está libre de riesgos. La presión bajista reciente y la fragilidad de los soportes técnicos podrían frustrar cualquier intento de rally sostenido si el mercado no encuentra pronto catalizadores claros. En ese sentido, el comportamiento de los flujos hacia ETFs y la evolución macroeconómica serán clave para validar o desmentir este escenario.

El interés institucional no garantiza resultados, pero marca una pauta de expectativas que difícilmente puede ignorarse. Mientras los minoristas dudan, las ballenas estructuran apuestas de largo alcance con precisión quirúrgica. Si tienen razón, el próximo ciclo de Bitcoin podría no solo recuperar el máximo histórico, sino reconfigurar por completo la narrativa monetaria digital.