Bitcoin en vilo: caída en futuros y señales de venta desde ballenas

 Bitcoin en vilo: caída en futuros y señales de venta desde ballenas
  • El volumen de futuros de Bitcoin cayó 20 % en junio, continuando una tendencia estacional bajista observada desde 2023.
  • Dos billeteras inactivas desde 2011 movieron 20.000 BTC, lo que generó temores de una venta masiva que podría presionar aún más el precio.

Volumen de futuros: $1,55 billones en junio, un 20 % por debajo del promedio anual.
Movimiento de 20.000 BTC desde billeteras de 2011 provoca caída del 1 % en el precio y un aumento del interés abierto.

Un verano históricamente débil para el mercado

El mes de junio volvió a confirmar un patrón repetido en los últimos años: la actividad en los mercados de futuros de Bitcoin cae de forma significativa en la temporada estival. Según los datos más recientes, el volumen total de contratos de futuros de BTC en plataformas centralizadas se redujo a $1,55 billones, lo que representa una caída del 20 % intermensual frente al promedio de $1,93 billones registrado entre enero y mayo de 2025.

Este comportamiento no es nuevo. En 2024, junio ya había marcado una caída del 15,7 % intermensual, iniciando un trimestre de menor actividad, con un volumen promedio mensual de $1,53 billones entre junio y septiembre, un 10 % inferior al promedio del primer semestre de ese año. En 2023, el patrón fue aún más marcado: julio registró una caída del 30 % intermensual, dando paso a un trimestre bajista que cerró con un descenso acumulado del 47 % en los volúmenes de futuros.

Suscríbete y recibe las mejores actualizaciones e informes en tu bandeja de entrada

Los datos apuntan a una estacionalidad clara que puede ser aprovechada o temida, según el posicionamiento del inversor. A menor volumen, menor liquidez. Y con menor liquidez, el precio se vuelve más sensible a shocks externos.

Movimiento de ballenas: el fantasma de la capitulación

La quietud estacional se vio interrumpida abruptamente el 4 de julio, cuando se detectó el movimiento de 20.000 BTC (más de $2.000 millones) provenientes de dos billeteras inactivas desde 2011. La plataforma Lookonchain identificó las direcciones, creadas cuando Bitcoin valía apenas $0,78, y cuyos saldos se movieron por completo hacia nuevas direcciones.

Aunque aún no se ha registrado una venta confirmada, la reactivación de estas billeteras ha generado inquietud entre los participantes del mercado. Este tipo de movimientos por parte de «holders legendarios» suelen preceder liquidaciones, como ocurrió en ciclos anteriores.

En reacción, el volumen diario de operaciones spot de BTC cayó un 15 %, situándose en $46.000 millones, mientras que el interés abierto (Open Interest) en futuros aumentó un 1 %, alcanzando los $76.000 millones. Esta divergencia sugiere una combinación peligrosa: baja liquidez en el mercado al contado y un incremento de posiciones especulativas, muchas de ellas probablemente apalancadas.

Fuente: Coinglass

Riesgos de corto plazo: ¿viene una capitulación o una sacudida especulativa?

El precio de Bitcoin se ha deslizado ligeramente a $108.978, un descenso moderado del 1 %, pero lo relevante no es el movimiento en sí, sino el contexto en el que ocurre: una caída de volumen y un alza en el interés abierto son señales clásicas de un mercado frágil y susceptible a movimientos bruscos.

Fuente: Santiment

Este tipo de entorno favorece a los especuladores, en especial a los vendedores en corto que apuestan por caídas. Pero también eleva el riesgo de liquidaciones en cascada si el precio se mueve con fuerza en cualquier dirección. Un movimiento de sólo 1-2 % podría activar stop-losses o llamadas de margen, amplificando la volatilidad en cuestión de minutos.

En cuanto a los niveles clave, los analistas técnicos apuntan a un soporte inmediato en torno a los $106.295. Si las ballenas optan por vender una parte significativa de sus BTC, este nivel podría romperse. Por otro lado, si el mercado interpreta los movimientos como una simple reestructuración de carteras y no se materializa una venta, la recuperación del nivel de $109.267 abriría la puerta a un posible repunte hacia los $110.422.

La combinación de estacionalidad bajista, señales de movimiento desde tenedores de largo plazo, caída de volumen spot y alza de posiciones especulativas crea un entorno complejo para Bitcoin. En años anteriores, este tipo de condiciones precedieron caídas de corto plazo seguidas de oportunidades de acumulación estratégica.

Los inversores experimentados saben que los veranos cripto suelen separar al especulador impulsivo del acumulador paciente. La clave está en observar no solo el precio, sino también los flujos, los fundamentos y el contexto macro. En tiempos de fragilidad, quien sobrevive sin vender en pánico suele ser quien lidera en la siguiente etapa del ciclo.