Estas fueron las compras de bitcoin por empresas y ETFS en el 2do trimestre

- Las empresas públicas aumentaron su saldo de BTC en un 18 % durante el segundo trimestre de 2025, adquiriendo aproximadamente 131.000 BTC, frente a los ETFs que sumaron 111.000 BTC en el mismo período.
- Los ETF siguen liderando con 1,4 millones de BTC y las empresas públicas ya controlan cerca de 855.000 BTC.
¿Están las empresas públicas desplazando a los ETF como actores clave en la acumulación institucional de Bitcoin? Por tercer trimestre consecutivo, los datos sugieren que sí. En un entorno donde la narrativa regulatoria ha cambiado y la exposición a Bitcoin deja de ser tabú, las compañías cotizadas están capitalizando una oportunidad que hasta hace poco parecía exclusiva de los fondos. Según datos de Bitcoin Treasuries, las empresas públicas aumentaron su saldo de BTC en un 18 % durante el segundo trimestre de 2025, adquiriendo aproximadamente 131.000 BTC, frente al 8 % de crecimiento registrado por los ETF, que añadieron cerca de 111.000 BTC en el mismo período.

Apalancamiento corporativo en Bitcoin: un nuevo instrumento bursátil
El fenómeno no es simplemente cuantitativo, sino cualitativo. Las motivaciones detrás de estas compras difieren marcadamente. Mientras los ETF siguen cumpliendo su rol de vehículos neutrales de exposición pasiva, las compañías cotizadas han adoptado el Bitcoin como parte activa de su estrategia de valorización corporativa.
“El comprador institucional que obtiene exposición a través de ETF no busca el mismo fin que una empresa pública. Estas están intentando usar el Bitcoin como instrumento de creación de valor para el accionista”, afirmó Nick Marie, jefe de investigación de Ecoinometrics.
Esta diferencia de enfoque está creando una segmentación dentro del mercado accionario: por un lado, gigantes como MicroStrategy —rebautizada como Strategy— que lideran la acumulación agresiva con 597.000 BTC, y por otro, empresas más pequeñas que buscan replicar la estrategia en etapas tempranas, ofreciendo mayor potencial de crecimiento con mayor riesgo.
Suscríbete y recibe las mejores actualizaciones e informes en tu bandeja de entrada
Nuevas firmas, mismos patrones
Durante el segundo trimestre, varias empresas siguieron este patrón:
- GameStop incorporó BTC a su tesorería tras aprobación de su junta.
- KindlyMD se fusionó con la firma cripto Nakamoto.
- ProCap, del inversionista Anthony Pompliano, lanzó su propio programa de acumulación de BTC con planes de salir a bolsa vía SPAC.
Estas decisiones no responden a un impulso especulativo. El entorno regulatorio, particularmente bajo la actual administración estadounidense, ha incentivado este tipo de estrategias. En marzo, el presidente Donald Trump firmó una orden ejecutiva para reservar Bitcoin como parte de la estrategia nacional, reforzando la legitimidad institucional de su tenencia.
¿Cuánto durará esta ola?
Aunque la tendencia parece fuerte, algunos expertos cuestionan su sostenibilidad. Marie advirtió que el modelo de tesorería apalancada podría tener una ventana de oportunidad limitada:
“Probablemente en diez años no haya tantas empresas comprometidas con esta estrategia. A medida que más compañías ingresan, se diluye el impacto individual y Bitcoin se normaliza como activo”.
Además, muchos inversores ya familiarizados con Bitcoin buscan rendimientos superiores a través de acciones expuestas a BTC. Este modelo ofrece acceso a mercados de capitales y permite emitir deuda o equity para comprar más Bitcoin, algo fuera del alcance del tenedor minorista promedio.
Bitcoin como catalizador bursátil
La estrategia de tesorería de Bitcoin está emergiendo como una forma alternativa de posicionarse frente al activo sin poseerlo directamente. Algunas compañías no buscan apalancamiento agresivo, sino simplemente migrar sus reservas a BTC. En ambos casos, el mensaje al mercado es claro: el Bitcoin ha dejado de ser un activo marginal y ahora se integra en la lógica de valorización de las empresas.
Esta ola corporativa, sin embargo, podría no mantenerse indefinidamente. Si bien los ETF siguen liderando en tenencia absoluta (más de 1,4 millones de BTC, o el 6,8 % del suministro máximo), las empresas públicas ya controlan cerca de 855.000 BTC (alrededor del 4 % del total).