Missouri avanza hacia la adopción de Bitcoin sin impuestos

• El proyecto de ley HB594 permitiría a los residentes evitar el pago de impuestos por ganancias de capital al gastar bitcoin
• La medida ya fue aprobada por la Cámara estatal y espera la firma del gobernador Mike Kehoe
• La exención podría impactar los ingresos del estado en casi 300 millones de dólares al año
Missouri se prepara para convertirse en un territorio pionero en la adopción fiscal de Bitcoin. La Cámara de Representantes del estado aprobó recientemente el House Bill 594 (HB594), una propuesta legislativa que elimina los impuestos sobre las ganancias de capital para todos los residentes, incluyendo aquellas obtenidas al gastar o vender bitcoin.
A diferencia de propuestas similares como la de Rhode Island, que exime hasta $10.000 mensuales en transacciones cripto sin tocar los impuestos federales, el proyecto en Missouri va un paso más allá. El texto establece que el ingreso bruto ajustado estatal será igual al ingreso bruto federal, menos todas las ganancias de capital reportadas, lo que significa que los residentes no pagarían ningún impuesto estatal por ganancias de capital bajo esta ley.
Impacto fiscal, político y económico
La propuesta, impulsada por el representante Perkins, ya genera un fuerte debate entre partidarios de Bitcoin y defensores del gasto público tradicional. Según estimaciones preliminares, la exención representaría una pérdida de $300 millones anuales en ingresos estatales, en un contexto donde las escuelas públicas del estado enfrentan falta de financiamiento.
El gobernador Mike Kehoe, republicano y posible candidato a firmar la ley, aún no ha manifestado su posición clara. Si bien ha reconocido problemas estructurales en la educación estatal, miembros de su partido argumentan que la medida estimularía el crecimiento económico y atraería talento e inversión a Missouri, especialmente entre bitcoiners y empresas de tecnología financiera.
Bitcoin como moneda: ¿avance legal o mensaje político?
La aprobación del HB594 también refleja un cambio de paradigma en el tratamiento de Bitcoin en Estados Unidos. Al eliminar el impuesto por su uso, el estado de Missouri incentivaría el uso del bitcoin como medio de pago y no solo como reserva de valor especulativa, algo alineado con la visión original del whitepaper de Satoshi Nakamoto.
Esto se da en paralelo a las declaraciones del presidente Donald Trump, quien anunció estar considerando eliminar impuestos sobre ingresos menores a $200.000, financiándolo con un aumento de aranceles. En este contexto, la desregulación fiscal empieza a convertirse en una bandera política clave, en especial en estados de tendencia republicana.
Claves técnicas del HB594
- Nombre completo: House Bill 594 – 103ª Asamblea General de Missouri
- Modifica la Sección 143.121 del código estatal, permitiendo deducir el 100% de ingresos por ganancias de capital del ingreso bruto ajustado estatal.
- Aplicable a residentes individuales, lo que incluye ganancias por venta de activos como acciones, propiedades y criptomonedas.
- El impacto fiscal estimado supera los $290 millones anuales, según fuentes legislativas.
- El texto fue aprobado en la Cámara Baja estatal y aguarda la firma del gobernador para entrar en vigor.

Missouri podría ser el primer estado en decirle adiós al impuesto estatal sobre las ganancias cripto. Si el gobernador firma, no solo se enviará un mensaje claro al mercado y a la comunidad bitcoiner: también se abrirá un nuevo capítulo en la competencia fiscal entre jurisdicciones estadounidenses. La pregunta ya no es si Bitcoin debe ser tratado como dinero. La pregunta ahora es: ¿pueden los estados permitirse ignorarlo?