11 de mayo de 2025

ETFs de Bitcoin en máximos históricos

 ETFs de Bitcoin en máximos históricos
  • Los ETF de Bitcoin en EE.UU. superan los $40.330 millones en entradas acumuladas, alcanzando un nuevo récord histórico a pesar de las recientes salidas netas y la alta volatilidad del mercado.
  • Inversores institucionales como Goldman Sachs incrementan su exposición en un 28 % durante el primer trimestre de 2025, reafirmando el papel estratégico de Bitcoin en sus carteras.

Las entradas netas acumuladas en los ETF de Bitcoin en Estados Unidos alcanzaron un récord de $40.330 millones, incluso tras salidas cercanas a $5.000 millones durante los últimos dos meses. Este repunte, en un contexto marcado por la incertidumbre macroeconómica, revela una consolidación del apetito institucional por Bitcoin.

En medio de un entorno desafiante para los mercados financieros marcado por tensiones geopolíticas, amenazas arancelarias por parte del expresidente Donald Trump y temores persistentes a una recesión global los ETF de Bitcoin han demostrado una notable capacidad de recuperación. A pesar de haber experimentado salidas significativas durante el primer trimestre, estos instrumentos no solo lograron contener las pérdidas, sino también recuperar el terreno perdido en apenas unas semanas.

El caso más emblemático ha sido el del ETF IBIT de BlackRock, cuyo lanzamiento fue catalogado como el más exitoso en la historia de los fondos cotizados. Desde su debut a principios de año, atrajo miles de millones en capital nuevo, sirviendo como catalizador para la adopción institucional de Bitcoin. Aunque tras ese fuerte arranque se produjo una desaceleración e incluso una reversión temporal en los flujos, a finales de abril comenzó una fase de recuperación sostenida que culminó en el nuevo máximo histórico.

Eric Balchunas, analista senior de Bloomberg Intelligence, subrayó la solidez estructural del mercado al señalar que “es difícil falsear los flujos netos; lo que hemos visto es una demostración real de convicción”. Según él, la baja tasa de rescates durante las semanas de mayor presión permitió que el volumen necesario para alcanzar un nuevo récord fuera relativamente pequeño.

Fuente: x.com

Pero más allá de los datos de flujos, también se ha intensificado la apuesta institucional directa. En su más reciente declaración ante la SEC (formulario 13F), Goldman Sachs reveló un aumento del 28 % en su exposición a Bitcoin durante el primer trimestre de 2025. Esto incluye una compra significativa de acciones del ETF de BlackRock (IBIT), que actualmente gestiona unos 621.600 BTC, y una participación adicional en el ETF de Fidelity (FBTC), con una tenencia de aproximadamente 198.792 BTC. Combinadas, estas posiciones reflejan la creciente confianza institucional en vehículos regulados para exponerse a Bitcoin de forma estructurada y a gran escala.

Este comportamiento contrasta con las salidas de capital observadas en otros activos tradicionales y sugiere que, para muchos actores institucionales, Bitcoin ha dejado de ser una simple cobertura especulativa y se ha convertido en una pieza clave de asignación estratégica.

Mientras tanto, el mercado continúa operando bajo una fuerte sensibilidad a los ciclos macroeconómicos y decisiones regulatorias. Sin embargo, el hecho de que los ETF de Bitcoin hayan marcado un nuevo máximo histórico de entradas en medio de un clima de “miedo extremo” subraya un cambio estructural más profundo: una creciente madurez del ecosistema y una transición paulatina de Bitcoin hacia una narrativa de activo financiero fundamental.

Lo relevante no es únicamente el volumen de capital que ingresa, sino la calidad y naturaleza de ese capital. La participación de instituciones con horizontes de inversión más largos y objetivos estratégicos reafirma que Bitcoin está ganando terreno no solo como activo alternativo, sino como instrumento central dentro de carteras diversificadas. En este contexto, la volatilidad deja de ser un obstáculo y se convierte en un catalizador para la consolidación.

Publicaciones relacionadas