26 de abril de 2025

75% de los bitcoin en manos de los hodler

 75% de los bitcoin en manos de los hodler
  • El suministro de Bitcoin en manos de holders a largo plazo alcanzó los 14.8 millones de BTC, representando cerca del 75% de la oferta circulante total.
  • Indicadores técnicos como el cruce dorado y la baja en reservas en exchanges refuerzan una posible fase alcista impulsada por acumulación estructural.

El suministro de Bitcoin en poder de los llamados holders de largo plazo inversores que retienen sus monedas por más de 155 días ha alcanzado un nuevo récord histórico: 14.8 millones de BTC, lo que representa cerca del 75% de la oferta circulante, según datos de Glassnode al 25 de abril de 2025. Este comportamiento, históricamente asociado a fases de acumulación previas a movimientos alcistas, ha reactivado el interés entre analistas técnicos y gestores de capital cripto.

Durante las últimas cuatro semanas, el aumento del 2.5% en esta métrica se ha producido en un contexto de volatilidad moderada, destacando una corrección puntual el 20 de abril, cuando BTC cayó brevemente a $58.200 antes de recuperarse a $60.500 en menos de 24 horas. Lejos de generar ventas masivas, esta caída se acompañó de un incremento del 35% en el volumen negociado, superando los $1.200 millones en principales pares como BTC/USDT y BTC/ETH, de acuerdo a CoinGecko.

Este comportamiento reafirma la tesis de que los inversores con mayor convicción están aprovechando correcciones para fortalecer sus posiciones. La métrica NUPL (ganancia/pérdida no realizada) se sitúa actualmente en 0,65, lo que indica que la mayoría de estos holders continúan en zona de beneficio y, por tanto, muestran menor disposición a vender.

Desde una perspectiva macro del mercado, la acumulación estructural también se refleja en el descenso de reservas de BTC en exchanges. Datos de CryptoQuant indican una caída del 15% en el último mes, con los saldos totales en plataformas cayendo a 2,3 millones de BTC, su nivel más bajo desde mediados de 2022. Esta reducción en la liquidez disponible refuerza el argumento de que una presión compradora moderada podría tener un impacto desproporcionado en el precio, dada la limitada oferta circulante.

El volumen diario de operaciones en exchanges como Binance ha aumentado un 10% respecto a la semana anterior, alcanzando los $18.500 millones el 23 de abril, con un repunte adicional del 12% el día 25. Este crecimiento se ve acompañado por señales técnicas de fortaleza: el cruce dorado (golden cross) entre las medias móviles de 50 y 200 días se confirmó el 19 de abril con BTC cotizando a $59.800, un patrón históricamente asociado a impulsos sostenidos. A esto se suma un RSI diario en 58, nivel que aún no refleja condiciones de sobrecompra, y un repunte en las direcciones activas diarias, que tocaron 1,1 millones el 24 de abril, su máximo en casi dos meses.

Un elemento adicional a considerar es la creciente influencia de la inteligencia artificial en las dinámicas del mercado. Según CoinDesk, el uso de bots de trading basados en IA ha contribuido a un incremento del 7% en el volumen de BTC durante la tercera semana de abril. Tokens relacionados como RNDR y FET registraron aumentos del 5% al 7% tras anuncios de adopción institucional de soluciones AI, lo que refuerza una correlación emergente entre avances tecnológicos y actividad cripto.

El incremento en el suministro de Bitcoin en manos fuertes no es simplemente una señal técnica, sino una evidencia estructural del comportamiento del capital paciente. En un entorno donde los fundamentales muestran solidez, las reservas en exchanges se reducen y los indicadores técnicos ofrecen espacio para apreciación, la acumulación por parte de holders de largo plazo se convierte en una señal de validación del valor subyacente. Quien comprenda estas dinámicas, no solo estará mejor posicionado ante un posible rally, sino que también entenderá el rol de la convicción como eje central en el juego de la escasez digital.

Publicaciones relacionadas