Bitcoin pisa el acelerador rumbo a los $160.000

- Bitcoin rompe la resistencia de los $91.000 y registra su primer «higher high» del año, con flujos hacia ETF al contado alcanzando máximos desde enero.
- Un aumento del 70% al 80% en el precio de BTC es plausible si se mantiene un MVRV en torno a 2 durante las próximas semanas, según análisis onchain.
El precio de Bitcoin (BTC) ha retomado el protagonismo en el ecosistema cripto al superar los $91.000, marcando su primer «higher high» en lo que va de 2025. Este quiebre técnico no solo rompe con una estructura bajista sostenida desde enero, sino que también coincide con un incremento sustancial en la actividad institucional, particularmente reflejada en los flujos hacia ETFs al contado.
El 21 de abril, los fondos cotizados (ETFs) de Bitcoin en Estados Unidos registraron entradas netas por $381 millones, un nivel que no se veía desde el 30 de enero. Este repunte de interés institucional ha sido el catalizador que permitió a BTC perforar la resistencia previa en $88.500, dando lugar a una reconfiguración del sentimiento del mercado. Sin embargo, el impulso actual parece estar más apalancado en derivados que respaldado por compras directas en el mercado spot, lo que introduce un componente de fragilidad en el corto plazo.
Los datos de Glassnode indican que el interés abierto en futuros de BTC creció en $2.4 mil millones en apenas 36 horas, una señal clara de que el rally reciente está siendo impulsado por operadores con apalancamiento. A su vez, los datos onchain muestran que los volúmenes de compra minoristas (transacciones entre $0 y $10.000) aún permanecen en terreno negativo, reflejando que el inversor retail no ha regresado de forma masiva. Históricamente, este segmento actúa como confirmación tardía en los ciclos alcistas, fortaleciendo las tendencias una vez que se activa.

En cuanto a la salud estructural del mercado, el ratio MVRV (Market Value to Realized Value) emerge como un termómetro clave. Actualmente, el indicador se encuentra intentando recuperar el nivel 2, tras haber caído por debajo durante la corrección de marzo. En ciclos anteriores, un MVRV sostenido en torno a 2 ha precedido aumentos de entre 70% y 80% en el precio de BTC, según señaló Hitesh Malviya, fundador de DYOR Crypto. Vale destacar que el mismo ratio se mantuvo por encima de 2 entre octubre de 2024 y febrero de 2025, periodo en el que BTC alcanzó su máximo histórico.

Mientras tanto, el ratio Bitcoin-oro otro indicador relevante para evaluar el posicionamiento macro de BTC enfrenta riesgos bajistas, tras una pérdida de $13 billones en los mercados de acciones tradicionales. Esta correlación inversa con activos tradicionales puede actuar como catalizador o freno, dependiendo del apetito por riesgo global.
Bitcoin se encuentra en un punto de inflexión. Los datos técnicos y onchain sugieren que el activo podría estar iniciando una nueva etapa de apreciación, aunque aún con fundamentos frágiles desde el lado minorista. Si el flujo institucional se mantiene y el ratio MVRV se estabiliza en torno a 2, podríamos estar ante el umbral de un nuevo impulso alcista significativo. Sin embargo, el protagonismo del apalancamiento en esta etapa inicial impone cautela: los fundamentos a largo plazo deben acompañar la narrativa si se quiere evitar una corrección abrupta. Para el inversor con visión estratégica, este es un momento clave para observar con atención los movimientos estructurales más que los fuegos artificiales de corto plazo.