19 de abril de 2025

BlackRock lidera el regreso de flujos positivos en ETFs de Bitcoin con una compra de 455 BTC

 BlackRock lidera el regreso de flujos positivos en ETFs de Bitcoin con una compra de 455 BTC
  • BlackRock acumuló 455 BTC en un solo día, consolidando su posición como el ETF líder del mercado.
  • Pese al repunte diario, los flujos semanales de los ETF de Bitcoin siguen en terreno negativo con una salida neta de 2,794 BTC

En medio de una semana marcada por la volatilidad y el escepticismo macroeconómico, BlackRock vuelve a tomar protagonismo en el ecosistema cripto. Su fondo iShares Bitcoin Trust (IBIT) registró la mayor entrada diaria entre todos los ETF de Bitcoin al incorporar 455 BTC a sus reservas, alcanzando así un total acumulado de 571,869 BTC, según datos de Lookonchain.

La cifra es aún más relevante si se compara con la actividad de sus competidores: mientras Fidelity (FBTC) no registró movimientos, ARKB sumó 160 BTC y Bitwise (BITB) añadió 131 BTC. En contraste, Grayscale (GBTC) continúa en descenso con una salida neta diaria de 8 BTC y un flujo negativo semanal de 1,137 BTC.

Los ETF de Bitcoin entran en terreno mixto

En total, los ETF spot de Bitcoin registraron una entrada neta de 672 BTC en las últimas 24 horas (aproximadamente $56.38 millones), una señal alentadora tras varios días de salidas continuas. Sin embargo, en la lectura semanal, el balance sigue siendo negativo, con un flujo neto de salida de 2,794 BTC (equivalentes a cerca de $234 millones).

El precio de Bitcoin ronda los $84,191, con una leve recuperación tras una sesión nocturna de alta volatilidad. El comportamiento intradía refleja una fase de consolidación con picos momentáneos al alza, en un entorno donde los inversores reaccionan con cautela a las señales macro y al desempeño de los ETF.

¿Qué significa esto para el mercado institucional?

El informe del primer trimestre de BlackRock ofrece una radiografía más amplia del interés institucional en activos digitales. De los $107 mil millones en flujos hacia ETFs de la firma durante ese período, $3 mil millones provinieron de productos vinculados a criptomonedas bajo la línea iShares.

Aunque los ingresos generados por comisiones de sus fondos de Bitcoin y Ethereum alcanzaron apenas $34 millones —menos del 1% de sus ingresos totales—, el crecimiento en activos bajo gestión digitales es constante: $50.3 mil millones, lo que representa un 0.5% del total de los $11.6 billones en AUM de BlackRock.

Estos números demuestran que, si bien la exposición cripto aún es marginal a nivel estructural, la firma está posicionándose agresivamente para liderar el segmento cuando madure.

En un contexto donde la narrativa institucional parecía enfriarse, el movimiento de BlackRock sugiere que los grandes jugadores aún ven valor estratégico en Bitcoin, incluso durante fases de corrección. Las compras diarias, aunque pequeñas frente al tamaño de su balance, funcionan como señales de confianza acumulativa.

Más allá del flujo de entrada o salida puntual, lo que se observa es una consolidación de posiciones a largo plazo en manos de entidades con poder financiero y visión estructural. Si bien la volatilidad no desaparecerá, la presencia creciente de actores como BlackRock reafirma que Bitcoin ha dejado de ser un experimento marginal para convertirse en una pieza estratégica en la arquitectura de las finanzas globales.

Publicaciones relacionadas