18 de abril de 2025

30.000 millones maneja el mercado de cripto créditos

 30.000 millones maneja el mercado de cripto créditos
  • El mercado de préstamos cripto se ha recuperado un 214% desde su punto más bajo, impulsado en gran parte por DeFi, que ahora representa el 63% de los préstamos totales.
  • CeFi aún está 68% por debajo de su máximo histórico, donde se destacan prestadores del servicio como: Tether, Galaxy y Ledn.

El mercado de préstamos cripto, uno de los pilares del apalancamiento y liquidez en el ecosistema digital, ha vivido una metamorfosis estructural desde el desplome de 2022. La reconstrucción deja como líder a las plataformas descentralizadas (DeFi) liderando el sector del crédito. De acuerdo con datos de Galaxy Research, al cierre del cuarto trimestre de 2024, el total de préstamos abiertos en aplicaciones DeFi alcanzó los $19.100 millones, un incremento del 959% desde el fondo del mercado en 2022, y un 18% por encima del máximo registrado en el ciclo alcista 2020–2021.

Este desempeño contrasta marcadamente con el lento resurgimiento de los préstamos centralizados (CeFi). Desde un pico de $34.800 millones en 2022, el volumen de préstamos centralizados cayó a un mínimo de $6.400 millones y cerró 2024 en $11.200 millones, aún 68% por debajo de su nivel máximo. Esto se puede explicar con la quiebra de Genesis, BlockFi y Celsius; quien para 2022 lideraban el mercado de crédito.

En su conjunto, el mercado de préstamos cripto alcanzó un pico de $48.400 mil millones a fines de 2021. Tras un derrumbe del 80% hasta los $9.600 millones en Q4 2022, se ha expandido nuevamente a $30.200 millones al cierre de 2024. Cabe destacar un matiz metodológico: parte de los préstamos contabilizados en CeFi pueden originarse en DeFi, ya que algunas entidades centralizadas toman liquidez prestada de protocolos onchain para luego prestar fuera de la cadena y lo contrario también se da por parte de algunos usuarios. Esta posible doble contabilización sugiere que el tamaño real del mercado, aunque significativo, podría estar algo inflado respecto a los volúmenes netos efectivamente prestados.

En perspectiva, el avance de DeFi es incuestionable. Mientras en el ciclo alcista 2020–2021 representaba solo el 34% del total de préstamos cripto, hoy alcanza el 63%. Esta transformación responde tanto a factores técnicos como de privacidad en torno a la identificación de usuarios.

El mercado de cripto prestamos muestra una evidente expansión del sector DeFi apoyado por la privacidad al no suministrar datos de usuario. CeFi aún juega un rol importante, su futuro dependerá de mejoras en regulación y gestión de riesgos.

Publicaciones relacionadas