Metaplanet duplica su estrategia y ya supera sus compras de Bitcoin en todo 2024

• Metaplanet ha acumulado 4.525 BTC en apenas seis semanas, superando su total de 2024.
• Su meta es alcanzar 10.000 BTC en 2025 y 21.000 BTC para 2026.
La firma japonesa Metaplanet ha acelerado de manera notable su estrategia de adquisición de Bitcoin en 2025, superando en apenas seis semanas la totalidad de BTC que compró durante el año pasado. Según datos de Bitcoin Treasuries, entre el 3 de marzo y el 14 de abril, la compañía sumó 2.290 BTC a sus reservas, con un ritmo de acumulación que promedia 51 BTC diarios.
Con esta racha de compras, Metaplanet ha llevado su balance actual a 4.525 BTC, equivalentes a aproximadamente $386,3 millones, lo que la posiciona como un nuevo actor institucional de peso en el ecosistema.
De jugador emergente a acumulador estratégico
Durante todo el 2024, Metaplanet había adquirido 1.762 BTC por cerca de $136 millones. Esa cifra ha quedado superada tanto en volumen como en inversión durante el primer tramo de 2025, lo que indica un cambio de velocidad en su política de tesorería.
Los registros muestran que la compañía, liderada por Simon Gerovich, realizó ocho operaciones de compra en ese período:
- La más significativa ocurrió el 1 de abril, con la adquisición de 696 BTC.
- Las operaciones más pequeñas fueron de 150 BTC y se realizaron el 18 y 24 de marzo.
- La compra más reciente se concretó el 14 de abril, sumando 319 BTC por un valor aproximado de ¥3,78 mil millones (USD 26,3 millones), a un precio medio de ¥11,85 millones por BTC (USD 82.549).
Estas cifras no solo reflejan un compromiso sostenido con Bitcoin, sino también una estrategia claramente definida: acumular a pesar de la volatilidad de corto plazo.
Objetivos ambiciosos: 10.000 BTC en 2025, 21.000 en 2026
Lejos de haber alcanzado un techo, la empresa ha proyectado su próxima meta de forma explícita: 10.000 BTC antes de cerrar el 2025 y un objetivo de largo plazo de 21.000 BTC en 2026, cifra que representa el 0,1% del suministro total de Bitcoin.
Este nivel de acumulación no solo posicionaría a Metaplanet en el radar de los mayores holders corporativos, sino que además fortalecería la narrativa de Bitcoin como activo estratégico de tesorería para empresas no financieras, algo que hasta ahora ha sido impulsado principalmente por firmas estadounidenses como Strategy.
El caso de Metaplanet confirma que la adopción institucional de Bitcoin no es exclusiva de Estados Unidos o Europa. En medio de un entorno económico global incierto, empresas como esta están apostando decididamente por una reserva digital escasa, descentralizada y global. Su estrategia no busca simplemente rentabilidad, sino protección estructural ante el deterioro del valor del dinero fiat. Si logran su objetivo de 21.000 BTC en los próximos 18 meses, estaremos ante un nuevo referente global de acumulación corporativa en el ecosistema cripto.