19 de abril de 2025

Inversores retiran casi $800 millones de ETPs cripto, pero XRP sigue atrayendo capital

 Inversores retiran casi $800 millones de ETPs cripto, pero XRP sigue atrayendo capital

• Los productos cripto registraron $795 millones en salidas durante la última semana.
• XRP destaca con entradas de capital por $3,4 millones, mientras Bitcoin y Ethereum lideran los retiros.

Los productos de inversión en activos digitales vivieron otra semana desafiante, con $795 millones en salidas netas a nivel global, según el más reciente informe semanal de CoinShares. Esta cifra representa la tercera semana consecutiva de retiros y evidencia una creciente aversión al riesgo por parte de los inversores institucionales, en un contexto dominado por las tensiones geopolíticas y la incertidumbre macroeconómica.

Un entorno incierto marcado por la política arancelaria

El detonante más reciente ha sido el resurgimiento del conflicto comercial entre Estados Unidos y China, donde ambas potencias impusieron aranceles del 25% a bienes importados. A pesar de una pausa temporal anunciada por el presidente Donald Trump, el daño en la percepción de los mercados ya estaba hecho. Esta situación ha repercutido directamente en los productos cotizados en bolsa (ETPs) de criptomonedas, considerados activos de riesgo frente a la política económica tradicional.

Desde principios de febrero, las salidas acumuladas ascienden a $7.200 millones, erosionando gran parte de las ganancias obtenidas en el primer trimestre del año. Aun así, los productos cripto mantienen entradas netas en lo que va de 2025 por $165 millones, una cifra modesta en comparación con la magnitud de los flujos recientes.

Bitcoin y Ethereum lideran las salidas

Durante la semana pasada, Bitcoin registró $751 millones en salidas, una cifra que lo posiciona como el activo más afectado del ecosistema. Sin embargo, aún conserva $545 millones de entradas acumuladas en 2025, reflejo de la sólida demanda previa y de su predominio en el mercado institucional.

Los emisores más relevantes como BlackRock, Fidelity y Grayscale reportaron los mayores retiros, lo que sugiere una tendencia de desinversión coordinada entre grandes fondos.

Por su parte, Ethereum experimentó salidas por $37,6 millones, acumulando -89 millones en lo que va de mes, lo cual agrava el sentimiento bajista sobre el segundo mayor criptoactivo por capitalización.

XRP desafía la tendencia

En contraste con el panorama general, XRP destacó como una de las pocas criptomonedas con entradas positivas, atrayendo $3,4 millones en nuevos fondos durante la última semana. Con esto, alcanza $176 millones en flujos positivos durante 2025, consolidándose como uno de los productos más sólidos del año.

Este comportamiento puede atribuirse al renovado optimismo en torno a una eventual aprobación de un ETF spot de XRP en Estados Unidos, así como a una percepción de mayor claridad regulatoria tras años de litigios con la SEC.

Además de XRP, otros activos que mostraron resistencia fueron Ondo, Algorand y Avalanche, con entradas cercanas a los $250.000 cada uno, lo que indica que, a pesar del contexto adverso, persiste un interés selectivo por activos con propuestas diferenciadas.

Los datos de CoinShares revelan que, en un mercado cada vez más reactivo a los acontecimientos geopolíticos, el capital institucional está optando por reducir exposición en criptoactivos, al menos en el corto plazo. Sin embargo, el comportamiento de XRP demuestra que la narrativa y las expectativas específicas aún pueden marcar la diferencia. En tiempos de alta sensibilidad, los flujos no solo reflejan miedo o aversión, sino también hacia dónde se está dirigiendo el capital más informado.

Publicaciones relacionadas