5 de abril de 2025

Están comprando la caída de bitcoin

 Están comprando la caída de bitcoin
  • Los usuarios de corto plazo han adquirido 15.000 BTC en los primeros días de abril, desafiando la narrativa del miedo.
  • Los “holders” de largo plazo consolidan su posición con más de 13.5 millones de BTC, en una señal de confianza estructural en el activo.

El mercado de bitcoin comienza abril con una dinámica poco habitual: mientras los precios se mantienen estancados y los mercados tradicionales retroceden, la acumulación entre inversores tanto especulativos como estructurales va en aumento. Esta tendencia ofrece indicios relevantes sobre el posicionamiento del capital dentro del ecosistema, revelando no solo una lectura optimista a largo plazo, sino también un cambio de actitud en los compradores de corto plazo.

De acuerdo con datos de Glassnode, desde el inicio de abril los usuarios de corto plazo (STH), definidos como aquellos que mantienen sus BTC por menos de 155 días, han sumado aproximadamente 15.000 BTC a sus carteras, llevando su tenencia total a poco más de 3.7 millones. Este comportamiento contrasta con el patrón típico de este grupo, que suele capitular en fases bajistas o de alta volatilidad. Cabe recordar que, desde febrero, estos mismos actores vendieron cerca de 280.000 BTC, motivados por una combinación de toma de ganancias tras la euforia de noviembre-diciembre y ventas de pánico ante la corrección del 30% desde el máximo de enero ($109.400 dólares).

Este reciente cambio de comportamiento sugiere que una parte del mercado empieza a identificar valor en los niveles actuales, con BTC cotizando aproximadamente un 25% por debajo de su máximo histórico. No se trata de compradores impulsivos; son inversores que perciben descuentos en un entorno donde el riesgo-rendimiento comienza a inclinarse nuevamente a favor de bitcoin.

Por otro lado, los holders de largo plazo (LTH), aquellos con más de 155 días de antigüedad en sus posiciones, han incrementado su acumulación de forma sostenida. Desde febrero han añadido cerca de 400.000 BTC, y en abril continúan sumando en menor medida, alcanzando un récord de más de 13.5 millones de BTC retenidos equivalente a cerca del 69% del suministro circulante actual.

Este comportamiento, históricamente ligado a fases de acumulación previas a grandes movimientos alcistas, es una señal clara de que el núcleo duro del mercado sigue mostrando una fuerte convicción. Lo hace, además, en un contexto donde el Nasdaq cae un 10% en lo que va de mes. Bitcoin, en comparación, ha mostrado una resiliencia notable, manteniéndose en un rango lateral estrecho pese a los vientos macroeconómicos adversos.

Este tipo de divergencias no deben subestimarse. En ciclos anteriores, comportamientos similares precedieron fases de expansión agresiva del precio, usualmente impulsadas por la escasez de oferta líquida ante una demanda renovada.

Cabe subrayar que, aunque el precio aún no responde de forma visible, los datos on-chain muestran cómo la presión vendedora se ha reducido drásticamente. El suministro líquido se encuentra en mínimos de varios años, lo cual prepara el terreno para un entorno potencialmente explosivo en caso de reactivación de la demanda institucional o retail.

 El aumento simultáneo en la acumulación por parte de usuarios de corto y largo plazo refleja una lectura compartida del valor subyacente, incluso en ausencia de catalizadores inmediatos. Los inversores experimentados deberían prestar atención: cuando el ruido del precio se desacopla de la señal fundamental, suele ser cuestión de tiempo antes de que uno de los dos se ajuste.

Publicaciones relacionadas