4 de abril de 2025

Strategy genera polémica con oferta de dividendos del 10% en STRF en medio de bajos ingresos en dólares

 Strategy genera polémica con oferta de dividendos del 10% en STRF en medio de bajos ingresos en dólares
  • Analistas advierten sobre los riesgos financieros de la estrategia de dividendos de Strategy, comparándola con crisis históricas de fondos de cobertura.
  • El nuevo plan de financiamiento de la empresa busca captar capital a través de acciones preferentes STRF con un dividendo fijo del 10%.

La firma Strategy (anteriormente conocida como MicroStrategy) ha anunciado una nueva estrategia de financiamiento mediante la emisión de acciones preferentes de la Serie A Perpetual STRF. Según el anuncio del 18 de marzo, la compañía planea emitir 5 millones de estas acciones, sujetas a aprobación regulatoria y condiciones de mercado. Los fondos obtenidos se destinarán a operaciones corporativas, adquisiciones de Bitcoin y otros gastos generales.

Esta oferta sigue a los planes previos de Strategy de recaudar $21,000 millones a través de su emisión de acciones preferentes STRK. Actualmente, Strategy es la empresa pública con la mayor tenencia de Bitcoin, alcanzando las 499,226 BTC el 17 de marzo, con un valor estimado de más de $41,000 millones.

Detalles de la oferta STRF

Cada acción STRF tendrá una preferencia de liquidación de $100 y ofrecerá un dividendo fijo anual del 10%. Los dividendos podrán pagarse en efectivo, en acciones ordinarias de Clase A o en una combinación de ambas. Se espera que los pagos trimestrales comiencen el 30 de junio de 2025, sujeto a la aprobación de la junta directiva de Strategy.

Además, la empresa ha detallado que si no se cumplen los pagos programados, los dividendos se acumularán con una tasa inicial del 10%, aumentando en 100 puntos básicos por año hasta alcanzar un límite del 18% anual. Strategy también se reserva el derecho de redimir las acciones STRF en ciertas condiciones, como si las acciones en circulación caen por debajo del 25% del total emitido o en caso de eventos regulatorios o fiscales.

Riesgos financieros y preocupaciones del mercado

El anuncio de esta oferta ha generado preocupaciones dentro de la comunidad cripto sobre la salud financiera de Strategy. Simon Dixon advirtió que el compromiso con un dividendo perpetuo del 10% representa un riesgo financiero significativo, dado que la empresa carece de suficientes ingresos en dólares y su balance se basa en Bitcoin.

Dixon comparó la situación con el colapso del fondo de cobertura Long-Term Capital Management, que requirió un rescate financiero. Sugirió que si Strategy enfrenta dificultades financieras, la nacionalización por parte del gobierno de EE.UU. podría convertirse en una posibilidad.

El analista pseudónimo WhalePanda también expresó inquietudes, señalando que el pago de un dividendo del 10% sobre una recaudación de $500 millones equivale a $50 millones en desembolsos anuales, lo que podría ser insostenible para la empresa.

Por su parte, BitMEX Research destacó una cláusula en el prospecto de STRF que permite a la junta directiva o a un comité decidir no pagar dividendos acumulados por cualquier motivo. Esto llevó a especulaciones sobre si los accionistas de MSTR Clase A podrían nunca recibir un pago de dividendos.

La emisión de STRF por parte de Strategy plantea interrogantes sobre la viabilidad de su estrategia financiera a largo plazo. Aunque el modelo de acumulación de Bitcoin ha sido exitoso hasta ahora, la sostenibilidad de un dividendo del 10% en un entorno de bajos ingresos en dólares pone a la empresa en una posición de alto riesgo. Los inversionistas deberán evaluar cuidadosamente el impacto de esta estrategia en la estabilidad de la compañía y en la percepción del mercado.

Publicaciones relacionadas